Show simple item record

dc.contributor.advisorMacedo Valdivia, Sonia Carolles_PE
dc.contributor.authorCurasi Espinoza, Henry Diegoes_PE
dc.date.accessioned2018-06-20T14:15:05Z
dc.date.available2018-06-20T14:15:05Z
dc.date.issued2018-05-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7157
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar el efecto de la pérdida prematura de molares sobre el sector anterior en dentición decidua en niños de 3 a 5 años de la I.E.I. 285 Gran Unidad Escolar San Carlos durante el mes de septiembre, 2017. El nivel de investigación es correlacional, transversal y analítico, se tuvo una población de 237 alumnos para la determinación de la muestra se utilizó la fórmula de Arkin y Colton el muestreo fue probabilístico aleatorio simple, obteniendo una muestra de 180 niños, se evaluó los porcentajes de pérdida prematura de molares en cada maxilar y lado según edad y sexo; se evaluó los porcentajes de las relaciones intermaxilares del sector anterior en el plano sagital y axial (según edad y sexo), para observar el efecto de la pérdida prematura de molares deciduos sobre el sector anterior se utilizó el coeficiente de Pearson. En los resultados encontramos que el más afectado con pérdida prematura fue el maxilar superior con el 63.6% mientras que el inferior presento el 36.4%, siendo el superior del lado derecho el más afectado 43.2% y en el inferior el lado izquierdo 25.0%, siendo los niños de 5 años los más afectados, con respecto al sexo los varones presentaron mayor frecuencia de pérdida en cada uno de los lados de la boca, la mayor frecuencia de pérdida prematura de molares deciduos según edad en los maxilares es unilateral con el 79.5% seguido del bilateral con el 20.5%, siendo los niños de 5 años los que presentan mayor frecuencia de pérdida maxilar unilateral y bilateral con el 34.1% y 13.6% respectivamente. Los niños que presentaron pérdida prematura con overjet normal fue el 68.2%, el overjet aumentado de 11.4%y disminuido 20.5%, los niños que presentaron pérdida prematura con overbite normal fue el 61.4%, con el overbite aumentado de 27.3% y disminuido 11.4%, En el plano sagital los niños con pérdida prematura de 5 años que presentan overjet normal, aumentado y disminuido en mayor proporción con respecto a la edad, los varones con pérdida prematura que presentan overjet normal, aumentado y disminuido en mayor proporción con respecto al sexo. La relación entre las variables de la pérdida de molares y el sector anterior es de 0.4832241, p=0.032, concluyendo que al presentarse pérdida prematura de molares deciduos tiene un efecto sobre el overjet poco significativa. En la relación entre las variables de la pérdida de molares y el sector anterior en el plano axial es de 0.4232264, y el nivel de significancia es de p=0.048, concluyendo que al presentarse pérdida prematura de molares deciduos tiene un efecto sobre el overbite, poco significativa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectBiologia del Crecimiento y Desarrollo Craneofaciales_PE
dc.subjectOrtodonciaes_PE
dc.titleEfecto de la pérdida prematura de molares sobre el sector anterior en dentición decidua de niños de 3-5 años de la Institución Educativa Inicial 285. Gran Unidad Escolar San Carlos, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess