dc.contributor.advisor | Macedo Valdivia, Sonia Caroll | es_PE |
dc.contributor.author | Zapana Quispe, John Eduardo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-06-19T15:12:22Z | |
dc.date.available | 2018-06-19T15:12:22Z | |
dc.date.issued | 2018-06-05 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7144 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue evaluar la respuesta tisular a la aplicación extracto de Pinco-pinco (Ephedra americana) en mucosa oral y tejido óseo de cobayos (Cavia porcellus). Materiales y métodos: La presente investigación está clasificada dentro del nivel de investigación aplicativa, es de tipo experimental, prospectivo, longitudinal y analítico. La técnica de recolección de datos fue por medio de la observación, dado que se evaluó la respuesta tisular a la aplicación de extracto de Pinco-pinco (E. americana) en concentraciones 50%, 75% y 100% en tejido óseo y mucosa oral de C. porcellus. La muestra estuvo conformada por 16 cobayos (C. porcellus) con peso de 500 gramos y 4 meses de edad aproximadamente, distribuidos en 4 grupos. En cada modelo experimental (cobayo) se consideró la siguiente distribución: primer cuadrante: grupo control; segundo, tercer y cuatro cuadrante para los tratamientos con Ephedra americana a 75%, 100% y50% respectivamente). Se realizó estudios histopatológicos de láminas para evaluar en grado de reparación tisular a las 1, 7, 14, 28 días. La presente investigación cumple con los acuerdos tomados por el Consejo Internacional de Ciencias Médicas, en cuanto a los principios éticos universales aplicables a cualquier investigación en la que se usan animales de experimentación. Resultados: el análisis de datos estadísticos muestra una significancia (p<0.05) en el tratamiento con extracto de E. americana induce a una cicatrización de la mucosa oral en 14 días; sin embargo el tejido óseo la regeneración no ha completado a los 28 días, pero es significativo debido al desarrollo de la vascularización en comparación con los demás grupos. Conclusiones: el tratamiento con extracto de Ephedra americana acelera el proceso de reparación de la mucosa oral y tejido óseo. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Biología del sistema estomatognatico | es_PE |
dc.subject | Fitoterapia. productos naturales de uso en odontología | es_PE |
dc.title | Respuesta tisular a la aplicación de extracto de pinco-pinco (Ephedra americana) en mucosa oral y tejido óseo de cobayos (Cavia porcellus), Puno 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |