Show simple item record

dc.contributor.advisorMacedo Valdivia, Sonia Carolles_PE
dc.contributor.authorBautista Layme, Carmen Rocioes_PE
dc.date.accessioned2018-06-13T17:15:54Z
dc.date.available2018-06-13T17:15:54Z
dc.date.issued2018-06-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7102
dc.description.abstractObjetivo: La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia de las estrategias lúdicas sobre la condición de higiene bucal en los adolescentes de la Casa de Acogida Don Bosco (CADB) Lima 2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio aplicativo de tipo cuasi experimental, longitudinal y prospectivo. La muestra fue seleccionada por conveniencia conformada por 46 adolescentes varones de 14 a 18 años de edad, se usaron talleres pedagógicos y grupos focales, se utilizó un cuestionario para evaluar el nivel de conocimientos en higiene bucal, se determinó clínicamente el Índice de Higiene Oral de los adolescentes antes y después de las estrategias lúdicas; el análisis estadístico que se utilizó fue descriptivo e inferencial, mediante las pruebas Ji cuadrado y T de Student. Resultados: El nivel de conocimiento sobre higiene bucal antes de la intervención lúdica fue bajo en 73.91%, mientras que después de la intervención en nivel alto fue el 100% de adolescentes, encontrando diferencia significativa entre y el antes y el después (p=0.001). El IHOS antes de la intervención fue malo en 93.48%, después de la intervención 67.39% optimo, el índice de higiene oral mejoró significativamente como efecto de la intervención (p=0.001). La eficacia de las estrategias lúdicas en el nivel de conocimiento, indica que antes era en promedio 4.83 puntos (bajo), después fue 13.43 puntos (alto), en el índice de higiene oral, indica que antes era en promedio 2.50 puntos (malo), después se obtuvo una media de 0.99 puntos (óptimo), evidenciando la eficacia de la estrategia lúdica en la mejora del nivel de conocimiento y en el índice de higiene oral. Se halló correlación negativa entre las variables, el coeficiente fue r=-0.918 estadísticamente significativo (p<0.05). Conclusiones: Las sesiones lúdicas incrementaron el nivel de conocimiento y disminuyo el valor del índice de higiene oral, por lo tanto las estrategias lúdicas son eficaces para mejorar la higiene bucal de los adolescentes de la Casa de Acogida Don Bosco, Lima en el 2017.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias de la Saludes_PE
dc.subjectSalud Pública, Educación en Salud, Gestión y Servicio en Odontologíaes_PE
dc.titleEstrategias lúdicas para mejorar la salud bucal de los adolescentes de la Casa de Acogida Don Bosco, Lima – 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess