Show simple item record

dc.contributor.advisorOlarte Daza, Ceferino Ubertoes_PE
dc.contributor.authorCalsin Calsin, Bilo Wenceslaoes_PE
dc.date.accessioned2018-04-25T17:16:26Z
dc.date.available2018-04-25T17:16:26Z
dc.date.issued2017-10-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6772
dc.description.abstractCon el objetivo de determinar el efecto de la variación ecológica y épocas del año en la calidad de fibra de alpacas Suri, en relación a la calidad de las pasturas de los Centros de Investigación y Producción (CIP) Chuquibambilla y La Raya; se tomaron muestras de fibra de 40 alpacas tuís machos de dos años de edad y muestras de pastos por época de cada CIP; las muestras de fibra se analizaron en el laboratorio de Fibras del Proyecto Especial de Camélidos Sudamericanos mediante el OFDA 2 000 y la composición química de las muestras de pastos en el Laboratorio de Pastos y Forrajes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Altiplano mediante el método de análisis de Weende, los resultados fueron analizados en un diseño bloque completo al azar y para estimar el efecto de la calidad de las pasturas en la calidad de la fibra se utilizó la correlación de Pearson. Los resultados muestran mayor finura de fibra en alpacas del CIP La Raya (21,60 ± 2.07 µm) que del CIP Chuquibambilla (22,52 ± 2,15 µm) (P ≤ 0.05), menor longitud de fibra en alpacas del CIP La Raya (3,94 ± 0,33 mm) que del CIP Chuquibambilla (4,06 ± 0,37 mm) (P ≤ 0,05), con variación entre épocas (P ≤ 0,05); el factor de confort fue similar en ambos medios ecológicos y épocas del año (P > 0,05); presentan menor finura al hilado la fibra de alpacas del CIP La Raya (23,06 ± 2,68 µm) que del CIP Chuquibambilla (23,88 ± 2,52 µm) (P ≤ 0,05) y fue similar entre épocas (P > 0,05); el índice de curvatura fue menor en alpacas del CIP Chuquibambilla (15,88 ± 4,21 °/mm) que del CIP La Raya (18,32 ± 4,14 °/mm) (P ≤ 0,05), con variación entre épocas (P ≤ 0,05); en la composición química, la materia seca (74,15 %), materia orgánica (66,09 %), fibra detergente neutro (59,20 %), extracto etéreo (4,48 %) y cenizas (8,61 %) fueron mayores en pasturas del CIP Chuquibambilla que del CIP La Raya (P ≤ 0,05), los porcentajes de proteína cruda fueron similares en el CIP Chuquibambilla (8,74 %) y CIP La Raya (8,28 %) (P > 0,05), en todos los casos con variación entre épocas (P ≤ 0,05); la correlación entre el porcentaje de proteínas con la longitud de fibra (r = 0,886) fue positivo muy alto. Se concluye que existe efecto de la variación ecológica y épocas del año en la calidad de fibra de alpacas Suri y una relación directa entre el contenido de proteínas y el crecimiento de fibra.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencia, tecnología y medio ambientees_PE
dc.subjectEfecto del medio ambiente sobre la calidad de fibra en alpaca Suries_PE
dc.subjectEvalución tecnológica y del medio ambientees_PE
dc.titleDeterminación del efecto de la variación ecológica y épocas del año en la calidad de fibra de Alpacas de la raza Suri en los CIPs Chuquibambilla y la Rayaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess