Show simple item record

dc.contributor.advisorCanales Gutiérrez, ángel
dc.contributor.authorLerma Mamani, Vanessa
dc.date.accessioned2018-04-18T21:31:56Z
dc.date.available2018-04-18T21:31:56Z
dc.date.issued2016-01-22
dc.identifier.otherEPG983-00983-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6699
dc.description.abstractLa investigación se realizó en la I.E.P N° 70040 del distrito de Santa Lucia, provincia de Lampa - Puno durante febrero - junio del 2014. El objetivo general fue determinar las condiciones de saneamiento básico y hábitos higiénicos del hogar en la prevalencia de parasitosis intestinal en niños de 6 a 11 años. La metodología para la evaluación de los factores de riesgo se utilizó fichas epidemiológicas y el análisis estadístico Chi cuadro (X 2 ) y Kruskal Wallis. Para la prevalencia de parásitos se utilizó el método coproparasitológico de Ritchie o sedimentación por centrifugación y flotación (mixto, con fijador) y el método test de Graham. Los resultados para los factores de riesgo relacionados a la prevalencia de parasitosis intestinal en niños fueron: con una prevalencia de 76% con intervalos de confianza entre 72 a 79%. La distribución porcentual de las especies de parásitos intestinales con mayor predominancia fueron: Trichuris trichiura con 21.05%, seguido de Enterobius vermicularis con 20.39% y Ascaris lumbricoides con 19.08%, con frecuencia intermedia estuvo formada por E. vermicularis – A. lumbricoide con 6.58%, Hymenolepis nana, Entamoeba coli, E. vermicularis – T. trichiura con 5.26%, hubo menor frecuencia de poli parasitismo. Para el factor aprovisionamiento de agua: de pozo con el 15% parasitado y con agua potable con 61% presentaron parasitosis. Disposición de excretas en: campo abierto con el 38%, en letrinas con un 34% y en desagüe con el 4% con parasitosis. Hacinamiento: los que conviven con más de 7 personas con el 37.5%, con más de 5 personas con el 26.5% y con más de 3 personas con el 12% presentaron parasitosis. Hábitos higiénicos, predomino en los niños que nunca se lavan las manos en 43.5%, a veces con el 29%, los que siempre se lavan con un 3.5% parasitados. Lavado de frutas: que nunca lavan con el 36%, a veces lavan con un 35.5%, y los que siempre lavan con el 4.5% con parasitosis intestinal. Lavado de verduras: que nunca lavan con 36.5% parasitados, a veces lavan con un 27% parasitados y los que siempre lavan con el 12.5% parasitados. Consumo de agua hervida: nunca toman agua hervida con el 52%; a veces toman agua hervida con un 19.5% y los que siempre toman agua hervida con el 4.5% parasitados, los hábitos higiénicos no mostró relación con la prevalencia de parasitosis, excepto consumo de agua sin hervir, se relacionó con la parasitosis con una probabilidad (p < 0.05). La prevalencia del parasitismo intestinal según el género, mostró un ligero predominio del género femenino con 38.5% sobre el masculino en 37.5 el género no es factor significativo que influya en el parasitismo intestinal. La prevalencia del parasitismo intestinal según el género, mostro un ligero predominio de la especie trichuris trichiura con 13.82% seguido de Ascaris lumbricoedes y en femeninos Enterobius vermicularis con un 9.21%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEpidemiologiaes_PE
dc.subjectEnfermedades infecciosas prevalentes al niñoes_PE
dc.titleFactores de riego relacionados a la prevalencia de parasitosis intestinal en niños de 6 a 11 años de la I. E. P 70040 del distrito de Santa Luciaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Salud Pública con Mención en Epidemiologiaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess