Show simple item record

dc.contributor.advisorMorales Pacompia, Yuri Christianes_PE
dc.contributor.authorQuispe Condemayta, Yonyes_PE
dc.date.accessioned2018-04-11T17:08:16Z
dc.date.available2018-04-11T17:08:16Z
dc.date.issued2016-04-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6613
dc.description.abstractEl trabajo de investigación, realizado sobre; Organología y Contexto Cultural del Instrumento Musical Chaqallo en los Carnavales del Distrito de Acora, trata principalmente del Chaqallo que es un instrumento musical andino y melódico, según Hornbostel Sachs, se clasifica como un instrumento aerófono, conjuntamente acompañado con su danza los “Kawiris” proviene del género musical autóctono y mestizo, pero gracias a los antepasados, los nativos y en cierta medida los mestizos cholos de nuestra región, siempre han podido valorar no solo el instrumento Chaqallo si no también diferentes instrumentos aerófonos que existen en el altiplano puneño, especialmente en el Distrito de Acora. Se aplicó investigación descriptiva, explicativa, afinador y programa Cool Edit pro.2.0 etc. El Chaqallo, antes era interpretado en combinación con otro instrumento de menor tamaño (20 cm) llamado “Chili” que daba un sonido armónico al Chaqallo, hoy por cosas del cambio se utiliza solo el Chaqallo. El significado de este instrumento está relacionado a los rituales de la fecundación, el hombre andino cree en la fecundidad de las plantas propiciadas por el hombre, este instrumento en cuanto a su afinación varia, depende del grosor, medida vertical (delgado 60 cm, mediano 68 cm, grueso 67 cm y su afinación no es exacta. Según el tono de referencia LA4 a 440Hz, se define a G#/A, y es un instrumento musical carnavalescaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAnálisis de la producción musicales_PE
dc.subjectAnálisis organológico del instrumento musical chaqalloes_PE
dc.titleOrganología y contexto cultural del instrumento musical Chaqallo en los carnavales del Distrito de Acoraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Artees_PE
thesis.degree.disciplineArtees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess