Show simple item record

dc.contributor.advisorVillahermosa Quispe, Edgares_PE
dc.contributor.authorRamos Arisaca, Nizely Karines_PE
dc.date.accessioned2018-04-11T14:47:33Z
dc.date.available2018-04-11T14:47:33Z
dc.date.issued2015-12-28
dc.identifier.otherEPG953-00953-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6597
dc.description.abstractLa presente Investigación se realizó con el objetivo de establecer el grado de relación de la aplicación del procedimiento de cobranza coactiva con la efectividad de recuperación de la deuda en los contribuyentes PRICO de la Región Puno, durante el período 2012 - 2014, para ello se aplicó el método deductivo - inductivo y tipo de investigación descriptivo-analítico, con diseño no experimental transeccional descriptivo, enfoque multimodal, en una muestra de un promedio de 456 contribuyentes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico o Intencional; para la recolección de datos se utilizó la observación y el análisis de datos. Los resultados obtenidos establecen que existe una relación directa en un 84% según la correlación de Spearman entre el procedimiento de cobranza coactiva y la recuperación de deuda en los contribuyentes PRICO de la Región Puno. Así mismo, se demuestra que la recuperación de deuda es adecuada al realizar las medidas inductivas previas al proceso de cobranza coactiva, teniendo como medidas adoptadas el cobro vía contacto telefónico o notificación de cartas y esquelas para requerir el pago de las deudas tributarias. Adicional a ello, se determinó que al aplicar las medidas de ejecución por gestión dentro del procedimiento de cobranza coactiva, se tiene una recuperación de deuda regular, por lo que es necesario que la cobranza se adecúe a un nuevo panorama utilizando instrumentos administrativos y tecnológicos orientados a que la cobranza se realice de manera adecuada y oportuna, con soportes de carácter legal.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGestión tributariaes_PE
dc.subjectDeudas de principales contribuyenteses_PE
dc.titleProcedimiento de cobranza coactiva y su relación con la efectividad de recuperación de la deuda en los contribuyentes PRICO de la Región Puno, período 2012 – 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Gestión Tributariaes_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess