Show simple item record

dc.contributor.advisorDurant Broden, Jorge Gabrieles_PE
dc.contributor.authorVilavila Hancco, Pedro Agustines_PE
dc.date.accessioned2018-04-05T14:43:36Z
dc.date.available2018-04-05T14:43:36Z
dc.date.issued2017-11-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6545
dc.description.abstractEl objetivo primordial de todo negocio minero es generar las mayores utilidades posibles para los accionistas, bajo esta premisa en la presente tesis se desarrolló ambientes de flexibilidad, cambiando la ley de corte o Becoff al mineral de baja ley roturado y la incertidumbre del precio de los commodities basándose en la teoría de opciones. El objetivo de esta investigación consiste en generar mayores márgenes de ganancia bruta anual para la empresa Minera Bateas, mediante el empleo de la teoría de opciones reales. En la investigación se considera como plan base los datos del plan anual 2017 de Minera Bateas. El plan de tratamiento anual 2017 se formuló con 535,500 TM, Ag: 71 (g/TM), Au 0,17 (g/TM), Pb 2.73(%), Zn 3.86 (%) y en NSR de 124 US$/TM. Se simularon 2 casos; el caso 01 se sub divide en 3, caso 01 a, caso 01 b y el caso 01 c; el caso 01 a representa el plan anual base, el caso 01 b, considera la inclusión del 8.7% de mineral de baja ley al plan de tratamiento anual, el cual da como resultado un margen de ganancia de 141,318 US$ y el caso 01 c, considera la inclusión del 8.7% de mineral de baja ley al plan de tratamiento forecast, con tonelajes y leyes ejecutadas de enero – abril y proyecciones a diciembre, el cual da como resultado un margen de ganancia de 1, 202,347 US$, donde las leyes ejecutadas en plomo y zinc en los primeros meses son superiores a las programadas, ambos márgenes de ganancia se calcularon respecto al plan. En el caso 02, se realizó un esquema de variación del precio de los commodities, en base a los valores considerados del plan. Los precios del plan son Ag: 19 US$/oz, Au: 1140 US$/oz, Pb: 2150 US$/TM y Zn: 2300 US$/TM; a una volatilidad anual máxima alcista en Ag, Au, Pb y Zn de 12%, 24%,12% y 25% respectivamente dando como resultado 7,567,926 US$ y a una volatilidad máxima bajista en Ag, Au, Pb y Zn de -24%, -8%,-18% y -8% respectivamente y como resultado -9,274,710 US$, respecto al plan anual.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería de Minases_PE
dc.subjectDiseño y Planeamiento de Minadoes_PE
dc.titleIncidencia del tratamiento del mineral de baja ley basado en la teoría de opciones reales para determinar mayores márgenes de ganancia bruta anual en minera Bateases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess