Show simple item record

dc.contributor.advisorGómez Palomino, Juanes_PE
dc.contributor.authorHuamán Flores, Richard Santoses_PE
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:28Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:28Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.otherEPG244-00116-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/640
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación aborda el problema de la función cohesiva de los marcadores textuales en los gobiernos locales de la ciudad de Arequipa, así nuestro. universo está constituido por todas las Municipalidades Distritales de la provincia arequipeña, el tamaño de la muestra se obtiene a partir de una fórmula estadística. Los datos analizados se transcriben de las grabaciones magnetofónicas de las sesiones de Concejo Municipal de los distritos escogidos para el estudio, luego tomamos nota del grado de instrucción, edad y sexo de los participantes, esta información se obtiene de secretaría general de la comuna. En lo referente a la tipología discursiva realizamos la taxonomía del caso y la identificación de los marcadores textuales en cada tipo discursivo. La hipótesis de trabajo es: dado que las autoridades municipales tienen diferentes grados de instrucción, pertenecen a distintos géneros o a diversos grupos etáreos, elaboran discursos variados y la función cohesiva de los marcadores textuales corresponde a cada género discursivo elaborado. Asimismo el estudio nos da cuenta que son cuatro tipos discursivos los utilizados en las sesiones de concejo y los marcadores discursivos están condicionados por aquellos. Además el discurso más empleado es el expositivo, seguido del narrativo, a ello debemos añadir que el discurso argumentativo no se presenta con mucha incidencia en las mencionadas interacciones. Al término de la investigación contrastando los datos de los municipios distritales de Mariano Melgar, Miraflores, Tiabaya y Socabaya, por medio del método científico confirmamos la hipótesis como lo explicamos en los cuadros estadísticos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Socialeses_PE
dc.subjectDesarrollo y Aprendizaje Humanoes_PE
dc.titleLa función de los marcadores textuales en los discursos de los gobiernos locales de la ciudad de Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Ciencias Sociales con mención en Desarrollo y Aprendizaje Humanoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess