Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Pineda, Janette Rosarioes_PE
dc.contributor.authorNayhua Yana, Candelaria Milagroses_PE
dc.date.accessioned2018-03-27T15:14:50Z
dc.date.available2018-03-27T15:14:50Z
dc.date.issued2017-12-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6391
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de obtener un colorante natural (betalainas) por el método de extracción sólido-líquido partir de la cáscara de tuna para su aplicación en la industria de alimentos, en la evaluación fisicoquímica se trabajó con una representación promedio de las muestras donde se observa que la cáscara de tuna representa un 46,82% del peso del fruto entero, con un pH igual a 5,39, solidos solubles 5,02 °Brix y humedad de 85,17%. Se determinó los parámetros de concentración del solvente realizando varias muestras a diferentes concentraciones de etanol en un rango de 30 - 90%, en un tiempo de 30-120 min y una cantidad de materia prima de 5-15 gr. Se cuantifico la concentración de betalainas por el método de espectrofotómetro UV/VIS con un valor de 0,173 mg de betalainas. Los resultados anteriormente mencionados se optimizaron, utilizando el diseño experimental Box-Benhken teniendo como resultados lo siguiente: La concentración del etanol es 75%, en un tiempo de 90 min. y una cantidad de materia prima de 11,2 gr. obteniendo 0,285 mg de betalainas para el proceso de extracción del colorante natural, donde se obtuvo un rendimiento de 83%. Así mismo, se usó el pigmento obtenido como colorante natural en yogurt y helado con éxito.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectProcesos industrialeses_PE
dc.subjectObtención de colorante naturales_PE
dc.subjectTecnología de alimentoes_PE
dc.titleObtención de colorante natural a partir de la cáscara de tuna púrpura (Opuntia Ficus-Indica) por el método de extracción sólido-líquido para su aplicación en la industria de alimentos, fruto proveniente del Distrito De San Cristóbal-Moqueguaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline531026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess