Show simple item record

dc.contributor.advisorAquino Alanoca, Estebanes_PE
dc.contributor.authorHuisa Cabrera, Ronald Hennryes_PE
dc.date.accessioned2018-03-14T16:27:00Z
dc.date.available2018-03-14T16:27:00Z
dc.date.issued2017-12-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6304
dc.description.abstractEn la Unidad Operativa Minera San Juan de Dios el sistema de operaciones consiste en arranque o excavación de material mineralizado, carguío, acarreo, transporte y lavado en chutes, que es de mucha importancia en las operaciones mineras superficiales, para alcanzar los mejores resultados en productividad, considerando estos fundamentos se desarrolla la presente tesis titulada “Optimización de la producción aurífera mediante la selección y reemplazo de equipos y maquinarias en la Unidad Operativa Minera “San Juan de Dios” de la CECOMSAP - ANANEA. En el desarrollo de sus operaciones en la producción aurífera se tiene problemas con los equipos y maquinarias desde su arranque o excavación, carguío y transporte por lo que se ha planteado como objetivo. Optimizar la producción mediante la selección y reemplazo de los equipos y maquinarias con las que cuenta actualmente la unidad minera. En minería superficial la optimización de costos en movimiento de material mineralizado constituye una de las etapas más importantes, por lo que es necesario poner énfasis en el control de tiempo de carguío, transporte, limpieza y mantenimiento de vía, para alcanzar los mejores rendimientos al menor costo posible. Con el estudio de los ciclos en la etapa de carguío, acarreo y transporte determinamos la eficiencia de la flota de maquinarias, producción horaria, costos de operación (gastos fijos y gastos variables), costos horarios de equipos, costos unitarios, la ventaja económica de los equipos nuevos ante los equipos usados de la Unidad Operativa Minera San Juan de Dios, todos ellos son indicadores para determinar que si es factible optimizar la producción aurífera. Se determina que reemplazar la flota de equipos usados por equipos nuevos, es más rentable, factible con indicadores muy positivos donde se optimiza la producción diaria de 208.68 m 3 /día y al año sumaría 48,692m 3 /año y en lo económico se calcula una ventaja de 29.22 g. Au/día = 1,202.50 US$/día; donde la optimización por reemplazo de equipos nuevos alcanzaría un monto anual de: 280,582.78 US$/año.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería de Minases_PE
dc.subjectAnálisis de costos de producción en yacimientos auriferoses_PE
dc.titleOptimización de la producción aurífera mediante la selección y reemplazo de equipos y maquinarias en la Unidad Operativa Minera San Juan de Dios - CECOMSAPes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess