Show simple item record

dc.contributor.advisorCari Choquehuanca, Ángeles_PE
dc.contributor.authorZirena Vilca, Franzes_PE
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:25Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:25Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.otherEPG230-00206-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/625
dc.description.abstractEl presente trabajo fue realizado en los laboratorios de la Universidad de Sao Paulo, Centro de Energía Nuclear en la Agricultura, laboratorio de Ecotoxicología Brasil, en el periodo comprendido entre diciembre del 2009 a junio del 2010, los objetivos fueron: a).evaluación y establecimiento de la metodología para análisis multiresíduos QuEChERS ( Quick, Easy, Cheap, Effective, Rugged and Safe) para la cuantificación de residuos de agrotóxicos en quinua. b ). cuantificar residuos de agrotóxicos contenidos en 24 muestras procedentes de diferentes zonas productoras del departamento de Puno. c).incentivar e facilitar la investigación de multiresíduos en esta matriz; se estudió 24 muestras de quinua de producción convencional colectadas en el departamento de Puno-Peru y una muestra de quinua orgánica obtenida en el Brasil, fue evaluada la aplicabilidad del método QuEChERS para la identificación y cuantificación de agrotóxicos en granos de quinua. Fueron monitoreados los agrotóxicos: Metamidofos, Acefate, Monocrotofos, Tiametoxan, lmadoclopride, Atrazina, Azoxystrobin, Buprofezina, Carbofurano, Ciproconazol, Malation, Deltametrina, Difeconazole, Metribuzin, Monuron, Triazofos, Clorpirifos, Metolacloro. Los parámetros de validación fueron: linealidad, sensibilidad, límite de detección y cuantificación, efecto matriz, porcentaje de recuperación. La prueba estadística utilizada para la validación del· método analítico fue: prueba de significancia de "t" student a una probabilidad de 95%, Fue utilizada una columna C18 y gradiente de acetonitrila y agua como fase móvil; se elaboraron curvas de calibración utilizando patrones analíticos para cada compuesto. Los coeficientes de correlación de las curvas de calibración fueron satisfactorios (R 2>0,99), los límites de detección están entre 0,005 a 0.0420 1-19 ug kg^-1 y el de cuantificación entre 0,014 a 1,27 4 ug kg^-1. Los agrotóxicos Metamidophos, Carbofurano y Atrazina mostraron bajas tasas de recuperación, la matriz estudiada no mostró suficiente diferencia estadística significativa que evidencie la interferencia durante la caracterización y cuantificación de los agrotóxicos monitoreados por el método; todas las muestras analizadas contenían residuos de por lo menos 5 agrotóxicos, los resultados más relevantes quedaron por cuenta del Acefato, que presentó residuos entre 5,605 y 10, 140 ug kg^-1, Azosxytrobin convalores entre 6, 711 y 11,020 ug kg^-1, Malation entre 5,605 y 10, 140 ug kg^-1, Metolacloro con valores entre 7,403 y 8,042 ug kg^-1 y Triazofos que contenía residuos entre 8,466 y 9,325 ug kg^-1. No existe registro de ningún agrotóxico en la legislación peruana y ni en el Codex Alimentarius para esta matriz, lo que impide establecer una correlación de estos resultados. Concluyéndose que el método de extracción QuEChERS se muestra adecuado y eficiente para la realización de análisis y la cuantificación por LC-MS/MS fue altamente sensible. Palabras claves: Triplocuadrupolo, validación, método analítico, toxicidad y residuos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAgricultura Andinaes_PE
dc.subjectAgroecologíaes_PE
dc.titleEvaluación del método Quechers para cuantificación de agrotóxicos en quinua (chenopodium quinoa willd)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Agricultura Andina con mención en Agroecología.es_PE
thesis.degree.disciplineAgricultura Andinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess