Show simple item record

dc.contributor.advisorLópez Paz, Peregrino Melitónes_PE
dc.contributor.authorArizaca Avalos, Americoes_PE
dc.date.accessioned2018-02-23T14:38:42Z
dc.date.available2018-02-23T14:38:42Z
dc.date.issued2016-12-21
dc.identifier.otherEPG832-00832-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6239
dc.description.abstractLas inversiones mineras y su impacto en la sociedad es un tema de análisis que ha sido abordado desde diferentes ópticas; el Perú es considerado como país minero y dentro de América Latina (AL) se ha constituido en uno de los mayores promotores de grandes inversiones como modelo de desarrollo. En ese sentido, este estudio buscó determinar el nivel de impacto de las inversiones en minería, en los indicadores macroeconómicos de la economía peruana; y el nivel de relación con los conflictos sociales y ambientales, y con los índices de desarrollo humano sostenible establecer el nivel de impacto del modelo de desarrollo, debido a los potenciales recursos metálicos de las regiones y los niveles de confrontación social entre poblaciones y comunidades con las empresas mineras y el estado. Para lograr este propósito se aplicó estadística y software especializado; evaluándose, de manera retrospectiva, información oficial de instituciones vinculadas al sector como: el Ministerio de Energía y Minas, La Defensoria del Pueblo, el Banco Central de Reserva del Perú BCRP y otras, que se encuentran directamente vinculadas; considerándose a todas las regiones del país. Los resultados encontrados muestran una asociación directa para todas las variables de estudio, destacándose las inversiones con los conflictos que muestran una correlación positiva alta, una baja correlación para inversiones y las variables de índice de desarrollo humano; lo que permite concluir que la actividad minera en las regiones constituye el sector que aporta económicamente de manera significativa, aunque esto no se traduce en indicadores directos de desarrollo humano.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectConflictos sociales y concertaciónes_PE
dc.subjectMinería, conflictos socioambientales y desarrollo sosteniblees_PE
dc.subjectTeoría y metodología para el estudio de las relaciones comunitarias y la resolución de conflictos socialeses_PE
dc.titleInversiones mineras, conflictos sociales y desarrollo humano sostenible en el Perú 2001 - 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Relaciones Comunitarias y Resolución de Conflictos Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess