Show simple item record

dc.contributor.advisorBegazo Miranda, José Oscar A.es_PE
dc.contributor.authorPadilla Caceres, Tania Carolaes_PE
dc.date.accessioned2018-02-20T15:34:54Z
dc.date.available2018-02-20T15:34:54Z
dc.date.issued2017-06-15
dc.identifier.otherEPG889-00889-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6221
dc.description.abstractEste estudio tuvo como propósito evaluar la efectividad de la sedación inhalada con óxido nitroso en la conducta y signos vitales durante el tratamiento odontológico de niños no cooperadores. La muestra estuvo conformada por niños de ambos sexos de 3 a 6 años, con una media de 4,6 años, que cumplieron con criterios de selección de muestra; conducta no cooperadora según la escala de Frankl, ASA I (American Society of Anesthesiologists, paciente sano), ayuno preoperatorio, y cuyos padres hayan consentido que sus hijos participen en el estudio. La administración del óxido nitroso se realizó, considerando las directrices de sedación de la Academia Americana de Odontología Pediátrica, llegándose a instaurar 45% como máximo de óxido nitroso. Los tratamientos dentales realizados fueron operatoria dental con resina Herculite Precis A1, en lesiones de caries con grado 4 y 5 según el Sistema Internacional para la Detección y Evaluación de Caries (ICDAS). Una vez terminado el procedimiento de instauró oxígeno al 100% durante 3 a 5 minutos, para evitar efectos secundarios. Los resultados de esta investigación mostraron que la conducta negativa mejora significativamente con la aplicación de la sedación consciente con óxido a un nivel de significancia o error del 5%. Los signos vitales durante el tratamiento dental con óxido nitroso varían, sin embargo se mantienen dentro de los parámetros normales. No se evidenciaron efectos secundarios en lo pacientes a consecuencia de la sedación con óxido nitroso. Se concluye que la sedación inhalada con óxido nitroso es efectiva y segura para pacientes no cooperadores durante el tratamiento dental.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias de la saludes_PE
dc.subjectEfectividad de un método de atención en saludes_PE
dc.subjectSistema de atención en saludes_PE
dc.titleEfectividad de la sedación inhalada con óxido nitroso en la conducta y signos vitales en el tratamiento odontológico de niños de 3 a 6 años, Puno 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor Scientiae en Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess