Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Quispe, Javier Arturoes_PE
dc.contributor.authorYucra Mamani, Yudi Janehes_PE
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:24Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:24Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.otherEPG227-00119-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/621
dc.description.abstractEl impacto de la campaña mediática ambiental Titicaca Limpio Ahora en los funcionarios públicos de Puno, es el tema de investigación del presente trabajo. Para describir este impacto se administró una entrevista a fin de identificar los conocimientos, actitudes y acciones de los funcionarios públicos en relación a la campaña mediática ambiental en particular y al tema de la contaminación de la bahía interior del lago Titicaca en general. En el curso de la presente se realizaron entrevistas a líderes representativos de la sociedad civil, así también se recogieron testimonios de representantes del Comité de Gestión Ambiental para la descontaminación de la bahía interior del lago Titicaca y de personalidades vinculadas al tema. La investigación demuestra que la campaña Titicaca Limpio Ahora tiene un impacto positivo en los funcionarios públicos de Puno, se reconoce también la importancia de los medios de comunicación legitimado por la sociedad civil, así como la preocupación de la población en su conjunto y de las autoridades sobre esta problemática que por años enfrenta la Ciudad y que a la fecha continúa. De otro lado, el Comité de Gestión Ambiental para la descontaminación de la Bahía Interior del lago Titicaca, resulta siendo un espacio que responde a intereses políticos más que técnicos, cuyas decisiones vienen creando polarización en la población. Además, la presente investigación contiene un conjunto de informaciones vinculadas a estrategias comunicacionales inherentes a políticas y programas tendientes a la descontaminación de la bahía interior del lago Titicaca, estas estrategias fueron spots, trípticos, entrevistas y documentos que son presentadas en la tesis.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Socialeses_PE
dc.subjectComunicación para el Desarrolloes_PE
dc.titleImpacto de la campaña mediática ambiental Titicaca limpio ahora en los funcionarios públicos de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Ciencias Sociales con mención en Comunicación para el Desarrollo.es_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess