Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Diaz, Felixes_PE
dc.contributor.authorCcuno Carita, Yesica Yanetes_PE
dc.date.accessioned2018-01-04T18:31:21Z
dc.date.available2018-01-04T18:31:21Z
dc.date.issued2017-12-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6126
dc.description.abstractEl trabajo de investigación sobre hongos oportunistas que contaminan el quirófano, sala de partos y neonatología del hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca - 2015, se realizó de Noviembre del 2015 a Febrero del 2016. Los objetivos fueron: Determinar la cantidad máxima y mínima de hongos filamentosos que contaminan el quirófano, sala de partos y neonatología, mediante la técnica de sedimentación en placa y Determinar los factores ambientales de temperatura y humedad relativa que favorecen a la presencia de hongos oportunistas. La metodología utilizada fue la técnica de sedimentación en placa y para medir los factores ambientales se utilizo higrotermometro de marca EXTECH. El muestreo se realizó colocando 5 placas petri con medio de cultivo para hongos agar sabouraud cloranfenicol una vez por mes en cada una de las áreas correspondientes a quirófano (3 salas) sala de partos (2 salas) y neonatología (3 salas), al mismo tiempo se colocó el higrotermometro de marca EXTECH para medir los factores ambientales. Las muestras fueron procesadas en el laboratorio del hospital Carlos Monge Medrano. Se utilizó la prueba estadística ANDEVA y prueba de Duncan. Los resultados de aislamiento en quirófano fueron: Aspergillus flavus (0.04 ufc/min), Aspergillus fumigatus (0.05 ufc/min), Alternaria sp (0.06 ufc/min), Penicilliun sp (0.03 ufc/min) y Rhizopus sp (0.02 ufc/min). En sala de partos los resultados fueron: Aspergillus flavus (0.04 ufc/min), Aspergillus fumigatus (0.03 ufc/min), Alternaria sp (0.04 ufc/min), Penicilliun sp y (0.03 ufc/min). En neonatología los resultados fueron: Aspergillus flavus (0.02 ufc/min), Alternaria sp (0.02 ufc/min), Penicilliun sp (0.02 ufc/min), sólo en el Quirófano Alternaria sp., Aspergillus flavus y Aspergillus fumigatus mostraron mayor carga micótica (p<0.05), en sala de Partos y Neonatología la carga micótica fue similar (p>0.05) para todas las especies. Los resultados de temperatura y humedad relativa en quirófano fueron: temperatura 19.4°C y humedad relativa 35%. Los resultados de temperatura y humedad relativa en sala de partos fueron: temperatura 20.1°C y humedad relativa 43%. Los resultados de temperatura y humedad relativa en neonatología fueron: temperatura 25.4°C y humedad relativa 35%. Los resultados obtenidos indican que hay presencia de hongos oportunistas que contaminan el quirófano, sala de partos y neonatología.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Biomédicases_PE
dc.subjectDiagnóstico y epidemiologiaes_PE
dc.subjectHongos y Levadurases_PE
dc.titleHongos oportunistas que contaminan el quirófano, sala de partos y neonatología del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca - 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess