Show simple item record

dc.contributor.advisorVelásquez Alarcón, Paquita Lourdeses_PE
dc.contributor.authorQuecaño Urquizo, Erika Adelaes_PE
dc.date.accessioned2018-01-04T16:01:55Z
dc.date.available2018-01-04T16:01:55Z
dc.date.issued2017-11-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6115
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en la Escuela Profesional de Sociología (EPS), Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA), Departamento de Puno. Para el desarrollo de la información se planteó como objetivo principal: “Conocer el uso de los servicios de internet y la frecuencia de acceso para la comunicación, entretenimiento y búsqueda de información académica en los estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Sociología UNA Puno y si conectarse a las redes sociales o de entretenimiento durante el proceso de búsqueda de información académica limitaría el aprovechamiento adecuado del tiempo durante su formación universitaria”. La hipótesis principal planteada es: “Los estudiantes de la Escuela Profesional de Sociología UNA Puno hacen uso y acceden a los servicios de internet para la búsqueda de información académica, para comunicarse, informarse, o entretenerse; el acceso para socialización durante el tiempo que buscan información académica podría interferir el aprovechamiento adecuado del tiempo durante su proceso de formación universitaria”. La metodología empleada es de tipo descriptivo, no experimental de carácter transversal. Para el desarrollo de la investigación se aplicó una encuesta a 60 alumnos regulares de la Escuela Profesional de Sociología. Los resultados a la que se arriba son: todos los estudiantes de la Escuela Profesional acceden a los servicios de internet: el 37% para consultar y descargar información académica, solo el 20% copia y pega información sin previo análisis, el 23 % accede a redes sociales para comunicarse y entretenerse. El 95% de jóvenes usa internet para comunicarse o entretenerse fundamentalmente través de Facebook.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSociología de la comunicaciónes_PE
dc.subjectLas tics y uso de intemetes_PE
dc.subjectSociedad y desarrollo tecnológicoes_PE
dc.titleFrecuencia de acceso y uso de los servicios de internet por estudiantes Universitarios de la Escuela Profesional de Sociología - UNA Puno 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline314086es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess