Show simple item record

dc.contributor.advisorCotacallapa Gutiérrez, Félix Hugo
dc.contributor.authorGalindo Silva, Walter Max
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:22Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:22Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.otherEPG210-00194-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/610
dc.description.abstractSe han analizado los registros de producción de leche de 25 vacas pertenecientes al CIP-Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, ubícado en el distrito de Umachiri, Provincia de Melgar del departamento de Puno a una altitud de 3970 m.s.n.m., con el objetivo de determinar la función de producción, los Costos, Ingresos, Tasa de Retorno, Periodo de recuperación del capital y simulaciones. Cuya metodología se basó en la ecuación cuadrática y las fórmulas matemáticas en cada caso específico. En la Función de Producción se obtiene una ecuación general como: Y= 747.92 + 667.35T- 46.94 . PMg = aY/aT = 67.35- 93.88T. La Etapa ll es la más amplia y presenta rendimientos decrecientes, la gráfica de PMg y PMe, no se ajusta a la forma general. Se establece que el record de producción alcanza a 558 065 kg, producidos en 55 750 días, los promedios anuales fueron 2608.3 ± 449.5 kg por vaca, con 263 ± 26.05 días. Los meses de mayor producción de leche son Octubre, Noviembre, Diciembre y Enero. La máxima producción en años de Jactancia corresponde al quinto año, alcanza un promedio de 3166.7 ± 935.4 kg por vaca año. Los que reportan menores costos totales son los que presentan Tasa de Retorno positivo. El ingreso no necesariamente determina beneficio, pero está en función del producto a mayor producción mayor ingreso y viceversa. En la Tasa de Retorno 13 vacas presentan un desempeño favorable (Positivo), que va desde 2.2% (vaca 293) hasta 24.3%(vaca 343). En el caso de la Tasa de Retorno Negativo se observáron 12 vacas, con un rango que va desde -6.4% (vaca 269) hasta -31.1% (vaca 549). En las simulaciones efectuadas se encontró favorable, cuando se eleva la producción de leche en un 10% en general, se disminuye el Costo Total en 10% y 15%; luego sin considerar ingresos por natalidad, no es favorable. De las 25 vacas seleccionadas para el presente estudio splamente 13 vacas ofrecen periodo de recuperacióil del capital invertido. De las cuales 6 muestran la recuperación en 2.3 a 2. 7 años, las que son atractivas para la inversión, seguido por 3 vacas que van de 3.6 a 4.5 años de periodo de recuperación, y por último 4 vacas que muestran la recuperación por encima de 5.3 años. Existe una relación entre la Tasa de Retorno y el periodo de. recuperación, cuanto más alta sea la Tasa de Retorno, la recuperación se realiza en el menor tiempo posible (2.3 - 2. 7 años), en cambio los que presentan una Tasa de Retorno menor al 10% incrementan los años de recuperación a másde 5.3 años.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectProducción Animales_PE
dc.titleFunción de producción y tasa de retorno para vacunos de leche (brown swiss) CIP Chuquibambilla periodo 1991-2003es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Producción Animales_PE
thesis.degree.disciplineGanadería Andinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess