Show simple item record

dc.contributor.advisorMacedo Valdivia, Sonia Carolles_PE
dc.contributor.authorFlores Pelotier, Geronimoes_PE
dc.date.accessioned2018-01-03T18:01:13Z
dc.date.available2018-01-03T18:01:13Z
dc.date.issued2017-12-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6092
dc.description.abstractEl nivel de investigación es correlacional perteneciente al tipo de investigación observacional. EL OBJETIVO fue relacionar el nivel de conocimiento sobre las posturas ergonómicas con el riesgo postural en los estudiantes de la clínica de Operatoria Dental de la Escuela Profesional de Odontología UNA - Puno - 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: la muestra fue conformada por 66 estudiantes, a los cuales se les aplicó una encuesta para determinar el nivel de conocimiento, sobre las posiciones ergonómicas basadas según el criterio del Balanced Home Operating Position (BPHO), parámetros que indican una posición de trabajo cómoda y equilibrada y para la segunda variable se empleó el método Rapid Entire Body Assessment (REBA ) puesto que permitió evaluar las posturas y codificar según el grado de riesgo, para ello se tomó fotografías durante los procedimientos. RESULTADOS: de 66 estudiantes el 51.5 % de encuestados registraron un nivel de conocimiento de categoría regular, seguido de 47.0 % de nivel malo y solo el 2.0 % obtuvieron calificativos de nivel bueno; al aplicar el método REBA, se determinó que el 61.1% poseen un nivel de riesgo postural alto, por lo tanto requiere corregir este; así mismo se encontró que el 34.8% presenta un nivel de riesgo medio; finalmente solo el 3.0% tiene un nivel de riesgo bajo, por lo tanto son las únicas en la que la modificación no es necesaria; CONCLUSIÓN: se concluye que hay relación negativa y estadísticamente significativa (p=0.019) entre el nivel de conocimiento sobre posturas ergonómicas y la posición adoptada; es decir que a menor nivel de conocimiento mayor es la presencia de posturas inapropiadas, que conlleva a adquirir patologías músculo esquelitas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias de la Saludes_PE
dc.subjectMedicina Y Patología Estomatológicaes_PE
dc.titleRelación entre el nivel de conocimientos sobre posturas Ergonómicas con el nivel de riesgo postural en los estudiantes de la clínica de operatoria dental de la Escuela Profesional de Odontología UNA - Puno - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess