Show simple item record

dc.contributor.advisorIbáñez Quispe, Vladimiro
dc.contributor.authorLaura Chauca, Eva
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:22Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:22Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.otherEPG208-00203-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/608
dc.description.abstractLa investigación se realizó en las cuencas de producción láctea: Taraco en la provincia de Huancané, Progreso en el distrito de Asillo- Azángaro y la microcuenca de Cabanillas de la Región Puno, con el objetivo de determinar la seroprevalencia de dos agentes infecciosos del Síndrome de la enfermedad reproductiva bovina (SERB): Virus de la diarrea viral bovina (VDVB), Neospora caninum, y algunos factores de riesgo asociados, en los meses de enero a julio del 2008. Se obtuvieron muestras de sangre de 260 bovinos lecheros en producción, los sueros se conservaron en viales de 1,5 ml a -20°C y los análisis se realizaron en el Laboratorio Veterinario del Sur (LABVETSUR) de la ciudad de Arequipa. Se utilizó la prueba (Enzyme Linkled lnmunosorbent Assay) ELISA indirecta, para la detección de anticuerpos contra VDVB y N. caninum. Los datos fueron procesados con el sistema de análisis estadístico (SAS V9.0). Los resultados para la seroprevalencia del VDVB en Taraco fue de 65,94%, Progreso 58,49% y Cabanillas 25,0%. La seroprevalencia de N.caninum, en Taraco fue de 9,42%, Progreso 8, 49% y 0% para cabanillas. La coexistencia de ambos agentes en el huésped bovino, para Taraco fue de 5,07%, Progreso 5,66% y 0% para Cabanillas. Para los factores de riesgo: edad y lugar de procedencia, se utilizó el experimento factorial 3x2 conducido bajo un diseño bloque completo al azar, Los resultados significativos se llevaron a la Prueba de Tukey y ANVA y efectos simples; el factor edad no fue significativo, lugar de procedencia por agentes infecciosos resultó significativo (p<= 0,05). Los resultados ODDS RATIO (OR) para los factores de riesgo asociados; ha demostrado el riesgo de presentación del VDVB y de N. caninum frente al factor, sistema de explotación extensiva (OR=1 ,02) y crianza mixta (OR=1 ,44); alto riesgo para N. caninum frente al factor: no se cuenta con parideras (OR=3,85), desconocimiento de enfermedades por los criadores (OR=1 ,55), influencia del factor: cuando no se separa animales enfermos(OR=1 ,64) y deficiente control sanitario (OR=1 ,02) para N.caninum. El estudio confirma elevada seroprevalencia para el VDVB, bajo para N.caninum y coexistencia de ambos en bovinos lecheros de las cuencas de Tarace, Progreso y Cabanillas de la Región Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectReproducción Animales_PE
dc.titleSeroprevalencia y factores de riesgo asociados al virus de la diarrea viral bovina (VDVB) y neospora caninum en tres cuencas lecheras de la región Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Reproducción Animal.es_PE
thesis.degree.disciplineGanadería Andinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess