Show simple item record

dc.contributor.advisorOros Butron, Oscar Davides_PE
dc.contributor.authorChirinos Canahuire, Angela Mayumies_PE
dc.date.accessioned2017-12-29T16:26:46Z
dc.date.available2017-12-29T16:26:46Z
dc.date.issued2017-07-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6073
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó en el Centro de Investigación y Producción “La Raya” de la Universidad Nacional Del Altiplano – Puno, con la finalidad de cuantificar el Clostridium perfringens y su relación con la presencia de Eimeria spp.en crías de alpacas aparentemente sanas desde la primera a novena semana de edad y crías muertas con síndrome enterotoxèmico en el mismo periodo. Se utilizaron 45 animales de raza huacaya, distribuido en 9 grupos de 5 animales cada uno de diferente sexo, manejadas en condiciones similares. La toma de muestras del contenido intestinal de duodeno, yeyuno e íleon se realizópor laparotomía medial umbilico púbicay enterotomía. La cuantificación del Clostridium perfringensse hizo utilizandoel medio de cultivo Triptosa Sulfito Cicloserina (TSC), la presencia de Eimeria spp. sedeterminó por medio de una biopsia de intestino de 4mm. La cantidad promedio del Clostridium perfringensdesde la primera a novena semana de edad en duodeno fue 1.9 log UFC/ml, yeyuno 5.8log UFC/ml e íleon log 8.4 UFC/ml, alcanzando niveles elevados a los 21 a 31 días de edad correspondientes a 4.2 log UFC/ml en duodeno, 6.2 log UFC/ml en yeyuno y 6.8 log UFC/ml en íleon (p=0.0014), la colonización del Clostridium perfringens ocurrió a muy temprana edad desde la primera semana, variando durante las siguientes nueve semanas, encontrándose mayor presencia de Clostridium perfringens en íleon, yeyuno y finalizando en duodeno esto en crías aparentemente sanas; en el caso de crías muertas duodeno, íleon y finalmente yeyuno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud animales_PE
dc.subjectEnfermedad infecciosaes_PE
dc.titleCuantificación del Clostridium perfringens y su relación con la presencia de Eimeria spp. en crías de alpacas sanas y muertas con síndrome hemorrágico enterotóxico en el CIP. La Rayaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess