Show simple item record

dc.contributor.advisorTicona Humpiri Alfredo Pabloes_PE
dc.contributor.advisorAllca Mamani, Ubaldoes_PE
dc.contributor.authorChoquehuanca Olvea, Mikehes_PE
dc.date.accessioned2017-12-27T14:55:33Z
dc.date.available2017-12-27T14:55:33Z
dc.date.issued2017-11-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5984
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado “VIRTUALIZACIÓN PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE SERVIDORES EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO”, se desarrolló con el propósito de mejorar la gestión de la información de la infraestructura de servidores del centro de datos, para la ejecución del proyecto se realizó la planeación e implementación de toda una arquitectura de virtualización, previo análisis del rendimiento de los recursos de hardware de los servidores y análisis de las aplicaciones, utilizando para la virtualización el software VMware vSphere 5.0 Enterprise según análisis previo, realizando la comparativa entre los diferentes software de virtualización. El tipo de investigación de acuerdo con las características del problema, objetivos y la hipótesis, se enmarca del tipo experimental y con el diseño de investigación cuasi experimental que por la naturaleza de la investigación solo se tomó en cuenta un solo grupo experimental aplicando a este un Pre Test y Post Test, la población de estudio está constituido por los equipos servidores del centro de datos. Se concluye que mediante el análisis comparativo de los resultados obtenidos del Pre Test y Post Test de la prueba de hipótesis, que el tiempo promedio por mantenimiento y el tiempo promedio de recuperación de la continuidad del servicio ante un incidente, resulta menor con la infraestructura virtual, donde se acepta la hipótesis alterna con un nivel de confianza del 95%. Por lo tanto la virtualización mediante el software VMware mejora la calidad de los servicios de Tecnologías de Información a través de una arquitectura de alta disponibilidad y dividiendo los recursos computacionales tales como memoria, procesador, almacenamiento, redes, entre otros. Esto permite garantizar la continuidad y la disponibilidad operacional de los servicios de Tecnologías de Información.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectRedes y Comunicaciónes_PE
dc.subjectSistemas de Controles_PE
dc.titleVirtualización para la gestión de información de la infraestructura de servidores en la Corte Superior de Justicia de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline612076es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess