dc.contributor.advisor | Villalta Rojas, Pedro | es_PE |
dc.contributor.author | Arapa Huanca, Valentín | es_PE |
dc.date.accessioned | 2016-09-17T00:43:20Z | |
dc.date.available | 2016-09-17T00:43:20Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.other | EPG196-00214-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/597 | |
dc.description.abstract | El experimento selección por rendimiento de grano y características deseables para procesamiento de genotipos de quinua Chenopodium quinoa Willd. tolerantes al mildiu (Peronospora farínosa Fr.), se realizó durante la campaña agrícola 2002-2003, en la Estación Experimental Salcedo-INIA, ubicado en el distrito, provincia y departamento de Puno, a una altitud de 3820 msnm.; localizado geográficamente a 15° 50' latitud sur y a 69° 90' longitud oeste, con el objeto de seleccionar líneas rendidoras de grano dentro de 21 genotipos de quinua tolerantes al mildiu (Cuadro 1 ), determinar las características deseables para procesamiento, y conocer la asociación existente entre las variables evaluadas, de acuerdo al Diseño Bloque Completo al Azar con tres repeticiones. Las características físicas de instalación del campo experimental fueron: área total de la parcela 609 m2, distanciamiento entre surcos 0.40 m, área de la parcela 6.4 m2 (4.0 x 1.6 m), densidad de siembra 10 kg/ha; la siembra se realizó el 21.11.02; las observaciones y toma de datos consistió en la evaluación de variedades analíticas y descriptivas con observación directa, seguimiento y recojo de datos del campo experimental. Los resultados señalan que de las 21 líneas de quinua estudiadas tolerantes al mildiu con mejores rendimientos de grano son: T6 (03-21-043 x 03- 21-001) con 4.31 t/ha.; T12 (03-21-024 x 04-02-339) con 3.33 t/ha.; T15 (04-02- 339 x 03-21-001) con 3.17 t/ha.; T10 (03-21-024 x 03-21-043) con 3.10 t/ha.; T4 (03-21-004 x 03-21-002) con 2.97 t/ha. y T7 (03-21-043 x 03-21-004) con 2.39 t/ha. Las características deseables para procesamiento y comercialización es de acuerdo a las variables evaluadas tales como: rendimiento en grano por hectárea (> 4 t/ha), tamaño de grano (peso de 1000 granos > 3.5 g/1000 granos), bajo contenido de saponinas ( < 0.02 %) y elevado contenido de proteínas (> 11 % ). El grado de asociación entre las variables evaluadas de los parámetros principales (X) sobre rendimiento de grano (Y) son: longitud de panoja con r = 0.3665 y su r2 = 13.43 %, diámetro de panoja con r = 0.3363 y su r2 =11.31 %, grano/panoja con r= 0.2891 y su r2= 8.36 %; y severidad del míldíu con r= -0.5511 y su r2= 30.37 %. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Agricultura Andina | es_PE |
dc.subject | Agroecología | es_PE |
dc.title | Selección por rendimiento de grano y características deseables para procesamiento de genotipos de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) tolerantes a mildiu perenospora farinosa Fr. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Magíster Scientiae en Agricultura Andina con mención en Agroecología. | es_PE |
thesis.degree.discipline | Agricultura Andina | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Doctorado | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |