Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Estaño, Eudes Rigobertoes_PE
dc.contributor.authorAtencio Mendoza, Arturo Ivanes_PE
dc.contributor.authorMamani Figueroa, Ever Jhonatanes_PE
dc.date.accessioned2017-12-11T16:26:48Z
dc.date.available2017-12-11T16:26:48Z
dc.date.issued2017-08-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5789
dc.description.abstractEn la actualidad, la Universidad Nacional del Altiplano cuenta con un sistema de intercambio de información primordial para el trabajo de dicha institución. Mediante esta red se intercambian los datos de exámenes de admisión, ingresantes a esta casa superior de estudios, datos de los estudiantes, tales como notas, datos de los docentes, entre otros. Es así, que siendo esta red el eje principal para el trabajo de la Universidad Nacional del Altiplano, se encuentra expuesta a ataques cibernéticos y a riesgos de perdida de información que se envía entre las diferentes oficinas. Siendo la finalidad proteger esta información y sobre todo evitar la vulnerabilidad de estos datos una vez subidos a la Internet, es que se ha realizado el diseño y posterior implementación de un prototipo de Red Privada Virtual en la capa de Red, utilizando protocolos de enrutamiento óptimos para el tipo de información que se requiera enviar y protocolos de encriptación para el cifrado de estos datos, acoplándolos a CISCO IOS. Para lograr que la utilización de éste prototipo sea factible en la institución, se realizaron diferentes diseños que permitan la implementación real de la red privada virtual; además los resultados obtenidos en la pruebas del prototipo mostraron que nuestra red transmite los datos de un punto a otro encriptándolos y encapsulándolos con el conjunto de protocolos IPsec que trabaja en la capa 3 o capa de red configurada con Cisco IOS. Los resultados fueron obtenidos con los programas Packet Tracer y Wireshark siendo estos satisfactorios. De esta manera se comprobó que nuestro prototipo de Red Privada Virtual brinda la autenticación, integridad y confidencialidad a los paquetes transmitidos entre la Oficina de Tecnología e Informática y las coordinaciones académicas de la institución, teniendo como resultado una Red segura y confiable protegida en LAN y WAN con un rendimiento mínimo de 89.29% de los 56 datos transmitidos a partir de las pruebas realizadas, y fue implementada dentro del Laboratorio Cisco de la Universidad Nacional del Altiplano demostrando que esta red puede ser aplicada en equipos reales a todas las oficinas de la instituciónes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectTelecomunicacioneses_PE
dc.subjectTelecomunicaciones y Redes de Datoses_PE
dc.titleDiseño e implementación de un prototipo de red privada virtual en capa 3 utilizando Cisco IOS para la Universidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electrónicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline712026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess