Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Flores, Victor Ciprianoes_PE
dc.contributor.authorCcosi Cahuana, Royes_PE
dc.date.accessioned2017-12-04T18:19:56Z
dc.date.available2017-12-04T18:19:56Z
dc.date.issued2017-11-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5726
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominada “Evaluar el Grado de Precisión del Escáner Láser en Contrastación con una Estación Total en la Generación de Modelos Digitales de Terreno en la Ciudad de Puno” ejecutado en el Departamento, Provincia, Distrito de Puno, Barrio de Chanu - Chanu lugar de Ejército Manco Cápac. En las coordenadas UTM WGS-84 zona 19L sur comprendida entre 391771.7578 este, 8246540.5389 norte y una altitud 3823.048 msnm. Que tiene por objetivo general: evaluar el grado de precisión del escáner láser en contrastación con una estación total en la generación de modelos digitales de terreno, evaluar las resoluciones alta de 1/1, media de 1/8 y baja de 1/20 del escáner láser para la confiabilidad de los datos en contrastación con una estación total y determinar la exactitud de un modelo digital de terreno según la resolución obtenida en una posición absoluta. La investigación ha determinado a través del análisis estadístico de t de Student con un nivel de significancia α = 0.01 y 0.05, en su ensayo bilateral, que los métodos de levantamiento con escáner láser en las resoluciones alta de 1/1, media de 1/8 y baja de 1/20 y método de levantamiento con estación total es confiable en la generación de modelos digitales de terreno y se encuentra dentro de área de aceptación bajo la curva de distribución “t”. Con el análisis estadístico de regresión lineal se ha determinado que la mejor resolución encontrado, que no presenta en sus datos un grado de diferencia de dispersión muy grande a la recta es la resolución alta de 1/1 y media de1/8, y otro elemento que se evaluó fue el menor tiempo de toma de datos y cantidad de archivo en mega-puntos menos pesado es la resolución media de 1/8. De esta manera se pude concluir que el escáner láser alcanza una precisión alta en la generación de modelos digitales de terreno, y que la mejor resolución determinada e evaluada del escáner láser es la de media de 1/8. Según las normas y especificaciones de ASPRS y el SNCP-PERU estándares cartográfico, que los levantamientos con escáner láser se pueden utilizar en mapas de escala grandes de 1:50 a 1:2000 con precisión para la topografía y proyectos de ingeniería civiles_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Naturaleses_PE
dc.subjectTopografía, geodesia, cartografía y catastroes_PE
dc.titleEvaluar el grado de precisión del escáner láser en contrastación con una estación total en la generación de modelos digitales de terreno en la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Topografo y Agrimensores_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Topográfica y Agrimensuraes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline732076es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess