Show simple item record

dc.contributor.advisorChirinos Ortiz, Teofiloes_PE
dc.contributor.authorQuispe Chambi, Renees_PE
dc.date.accessioned2017-10-26T17:29:58Z
dc.date.available2017-10-26T17:29:58Z
dc.date.issued2010-09-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5503
dc.description.abstractLa presente investigación fue realizada en la “Microcuenca Huacaccara”, que tiene una extensión de 6,354.34 hectáreas y está ubicada en el Distrito de Cotahuasi, Provincia de la Unión, Departamento de Arequipa, en beneficio de 1164 productores agrícolas con sistemas de andenerías, organizados en 06 comisiones regantes. El objetivo de la investigación es plantear un sistema de riego presurizado, con el fin de tecnificar el sistema de riego por gravedad y garantizar el abastecimiento de agua del área bajo riego actual. Para ello, se ha adoptado un proceso metodológico que comprende las siguientes etapas: identificación de áreas con aptitud para riego presurizado, identificación y análisis de disponibilidad de las fuentes de agua, determinación de las necesidades hídricas de la cedula de cultivo existente, planeamiento del sistema de riego presurizado general y la evaluación económica y el diseño parcelario. Los resultados obtenidos de esta investigación se resumen así:- Se han identificado 444.36 ha. de suelos aptos para riego presurizado, 51 fuentes de agua superficial para riego que generan una “oferta hídrica” permanente de 214.26 lits/seg, de un total de 86 fuentes inventariadas para diferentes usos. La calidad del agua para riego es clase C1S1, salvo la fuente manantial Huayllacocha que corresponde a clase C3S1, los que caracterizan a aguas de muy buena calidad para el riego. - Las necesidades de agua de riego demandado varían de 27.19 m3/ha/día a 57.38 m3/ha/día. Según el balance hídrico efectuado existe “Superávit hídrico”, lo que demuestra que se atenderá las necesidades de agua de los cultivos. Que será un Sistema de riego por “Micro aspersión”, que consta de 19 subsistemas de riego sectorial y su diseño se hará a nivel sectorial, en el presente investigación se ha diseñado el “Subsistema V”, y la condición económica resulta que: para un 15% valor como costo de oportunidad del capital se obtuvo que el VAN es s/. 5854.59, con TIR de 37.01% y la relación B/C es 1.18, lo que significa que este sistema de riego es Rentable, con un presupuesto de s/. 12,023.44 nuevos soleses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectGestión de sistema de riegoes_PE
dc.subjectRecursos Hídricoses_PE
dc.titlePlanteamiento del sistema de riego presurizado en andenería en la microcuenca Huacaccara Cotahuasi – Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess