Show simple item record

dc.contributor.advisorMayhua Palomino, Juanes_PE
dc.contributor.authorAlegre Cornejo, Raul Boreses_PE
dc.date.accessioned2017-10-24T16:03:37Z
dc.date.available2017-10-24T16:03:37Z
dc.date.issued2017-07-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5460
dc.description.abstractSan Rafael es una mina subterránea que se encuentra en el distrito de Antauta, provincia de Melgar, Región Puno, en la cordillera oriental de los Andes, a una altura que varía entre los 4,500 y 5,200 msnm. Desde que inició operaciones se ha dedicado principalmente a la exploración, explotación y comercialización de estaño. Actualmente produce el 12% de estaño del mundo y es el tercer productor a nivel internacional. El presente trabajo analiza la propuesta de implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para un determinado trabajo en la unidad minera. En la actualidad se está dando mucha importancia a la seguridad y salud ocupacional en los países de esta parte del continente. El mismo que incide en mejorar las condiciones de vida de los trabajadores mediante la promoción y protección de su salud, así como la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. En los capítulos se describen definiciones generales sobre seguridad, salud e higiene ocupacional, se comenta el marco legal vigente sobre el tema considerando regulaciones nacionales y normativas internacionales, en especial la adecuación de los procedimientos de la empresa a los requerimientos del D.S. Nº 009–2005–TR, según lo cual se elige como referencia el Sistema de Gestión OHSAS 18001. Así también se desarrolla el estudio de implementación las herramientas de gestión como el VEO y VCT tomando en consideración las características de la misma y la normatividad vigente, para poder adecuar apropiadamente el sistema de gestión a utilizar. Se define la propuesta de implementación, se evalúa la situación actual de la seguridad y salud ocupacional en la empresa. El estudio también realiza la evaluación del costo de la implementación de la propuesta, con la finalidad de demostrar la viabilidad de este tipo de proyectos se presentan algunas conclusiones y recomendaciones finales para el presente casoes_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería de Minases_PE
dc.subjectSeguridad y salud ocupacional en mineríaes_PE
dc.titleSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, herramientas de gestión como VEO Y VCT en el área de operaciones – encamisado de taladros largos - Unidad Minera San Rafael - MINSUR S. A.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess