Show simple item record

dc.contributor.advisorGuerra Bueno, Edgardo Sebastianes_PE
dc.contributor.authorCanllahui Aquise, Angel Darioes_PE
dc.date.accessioned2017-10-23T18:03:36Z
dc.date.available2017-10-23T18:03:36Z
dc.date.issued2013-06-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5438
dc.description.abstractLas crecidas o avenidas son episodios temporales con caudales anormalmente altos que, periódicamente o excepcionalmente registra un punto o tramo de una corriente, por lo que cuantificarlas con bastante aproximación tiene gran importancia en el control y prevención de inundaciones, así como en el diseño de infraestructura para el aprovechamiento hídrico de un curso de agua, en razón a ello surge la necesidad de obtener avenidas de diseño cada vez más confiables, por lo que se han desarrollado diferentes técnicas para su estimación, como los métodos directos, empíricos, hidrométricos, de correlación hidrológica y estadísticos o probabilísticos. El objetivo es, efectuar el análisis comparativo de métodos de estimación de avenidas de diseño en el río Verde. La metodología a utilizada para el desarrollo de este trabajo de investigación, se determina la precipitación máxima en la cuenca del río Verde, a partir de los datos meteorológicos de la, estación Pampahuta. Determinación de las avenidas de diseño mediante la utilización de métodos empíricos. A utilizarse en la estimación de las avenidas de diseño de río Verde que son; Racional, Mac Math, Hidrograma Unitario, determinación de las avenidas de diseño mediante la utilización de métodos probabilísticos, la determinación de las avenidas de diseño mediante los métodos probabilísticos, Distribución normal, Distribución log-normal de 2 ó 3 parámetros, Distribución gamma de 2 ó 3 parámetros, Distribución log-Pearson tipo III, Distribución Gumbel Distribución log-Gumbel Realizar la prueba de bondad de ajuste, estimación de caudales máximos. Utilizando factores de frecuencia. De las conclusiones del análisis comparativo efectuado se establece que las avenidas de diseño estimado con métodos empíricos, Mac Math y los métodos probabilísticos Distribución Log-Pearson tipo III y distribución log Gumbel existe mucha diferencia en los resultados obtenidos, no dan resultados muy próximos a los obtenidos con el Empirico Racional, metodo de Hidrogama Unitario y los métodos probabilístico: distribución Normal, Log normal 2 Y 3 parámetros, distribución Gama 2 y 3, distribución, Gumbel, de resultados muy próximoses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectEstudios hidrológicoses_PE
dc.subjectRecursos Hídricoses_PE
dc.titleAnálisis comparativo de métodos de estimación de avenidas de diseño del rio Verde-Cabanilla-Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess