Show simple item record

dc.contributor.advisorNuñez Rodriguez,Fortunato
dc.contributor.authorPino Apaza, Eulalia Antonia
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:04Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:04Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.otherEPG134-00007-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/538
dc.description.abstractA partir de la década de los setenta, el diseño curricular de tipo funcional y más tarde de carácter comunicativo se debe a la influencia de los descubrimientos de la pragmática y la noción de competencia comunicativa, el presente estudio no obvia dicha influencia, por lo que lleva como título: "El Enfoque comunicativo Textual en el aprendizaje de la comprensión lectora y producción de textos literarios en niños y niñas bilingües del V Ciclo de las I.E.P. medio urbano de Azángaro", Desde este contexto, se propone que el tratamiento del quechua como segunda lengua en contextos urbanos como en Azángaro, se trabaja a nivel de lecto escritura y no de oralidad con el proceso de interrogación de textos y enfatizar en el alfabeto del quechua propiamente dicho, uno que no sabe hablar el quechua no puede directamente iniciar en la . comprensión de textos, necesariamente se tendrá que desarrollar la oralidad, que el Ministerio de Educación propone; en cambio, en niños que hablan y entiende el quechua el desarrollo de textos en más fácil, según la metodología propuesta. Por tal razón, se platea la interrogante de investigación: ¿Cuál es el efecto que produce el Enfoque Comunicativo Textual en el aprendizaje de la comprensión lectora y producción de textos literarios en quechua, en niños y niñas bilingües del V Ciclo de las l. E. P. medio urbano de Azángaro, en el tercer trimestre del año escolar 2008?, el propósito del presente enunciado radica en la descripción del problema que en su amplitud se explica el por qué se arriba a tal problema. En estos últimos años los resultados de las evaluaciones nacionales UMC MEO e internacionales (PISA) no han sido muy alentadoras para la educación enes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectEducación Interculturales_PE
dc.titleEnfoque comunicativo textual en el aprendizaje de la comprensión lectora y producción de textos literarios en niños y niñas bilingües del V ciclo de las I.E.P. medio urbano de Azángaroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Educación con mención en Educación Intercultural.es_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess