Show simple item record

dc.contributor.advisorLovón Lovón, Lor Vilmorees_PE
dc.contributor.authorPilco Contreras, Néstores_PE
dc.date.accessioned2017-10-13T14:10:41Z
dc.date.available2017-10-13T14:10:41Z
dc.date.issued2017-07-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5351
dc.description.abstractLa independencia de nuestro país fue un proceso de “guerra civil” que inició en la primera década del siglo XIX y se acentuó con la rebelión del Cusco de 1814 influido con la invasión napoleónica de España y culminó en Ayacucho en 1824. Durante este trayecto la Intendencia de Puno fue el último reducto realista del Virreinato del Perú y escenario de batallas importantes como Umachiri (1815) y Zepita (1823); bajo esta coyuntura ¿Cuál fue la situación socioeconómica y política de los habitantes de Puno entre los años 1815 y 1825? La presente investigación se propuso como objetivo analizar la situación socioeconómica y política de Puno durante la independencia. Este estudio es descriptivo histórico que utilizó la técnica de investigación documental y el instrumento aplicado fue la guía de investigación. La información se organizó diacrónicamente y según las unidades de análisis. Los resultados que da a lugar la presente investigación son: socialmente la revolución del Cusco y las expediciones argentinas al Alto Perú demandaron gran contingente de reclutas indígenas para el ejército realista, estos hechos ocasionaron el descenso demográfico de la población puneña. En el aspecto económico, el aporte económico obligatorio de indígenas fue fundamental para sostener al ejercito realista causando una crisis generalizada. Mientras a nivel político, Puno siendo una zona estratégica y último baluarte realista fomentó la presencia de las principales autoridades realistas y patriotas; por otro lado, la elección de ayuntamientos según la Cortez de Cádiz se cumplió de manera parcial en los principales pueblos de Punoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectlnterdisciplinaridad en la dinámica educativa, Ciencias Socialeses_PE
dc.subjectHistoria nacional, regional y locales_PE
dc.titleSituación socioeconómica y política de Puno durante la independencia 1815 – 1825es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess