Show simple item record

dc.contributor.advisorLoza del Carpio, Alfredo Ludwiges_PE
dc.contributor.authorPino Charaja, Anthony Gerardoes_PE
dc.date.accessioned2017-09-14T14:46:57Z
dc.date.available2017-09-14T14:46:57Z
dc.date.issued2017-02-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5098
dc.description.abstractEn la región Puno sólo se cuenta con dos estudios para Leopardus jacobita y Leopardus colocolo. Bajo este contexto la presente tesis tuvo como objetivos: Determinar la presencia y describir la importancia socio cultural de Leopardus jacobita y Leopardus cococolo. El estudio fue realizado en el distrito de Ayaviri de la región Puno, entre Febrero de 2015 a Agosto de 2016. Para ello se seleccionó lugares idóneos mediante el uso del software Google Hearth, siendo las encuestas un instrumento para la obtención de información, se establecieron transectos de encuesta, adicionalmente se realizó las metodologías de: pieles de Leopardus sp., búsqueda de indicios/rastros y finalmente trampeo fotográfico. Se evaluaron un total de 39 comunidades y se encuestaron un total de 76 personas. De las 39 localidades 17 dieron positivo por lo menos en alguno de los muestreos de presencia para alguno o ambos felinos, de estas, 17 comunidades fueron positivas por medio de encuestas, 03 comunidades por medio de pieles y 04 comunidades por medio de cámaras trampa. De esta manera se obtuvieron 04 nuevas localidades con nuevos registros confirmados para L. colocolo y 01 para L. jacobita. Para el segundo objetivo se observó que mientras más jóvenes eran los encuestados, menor era el conocimiento sobre las especies. Solo el 7% indicó que Leopardus sp. Atacó a sus animales siendo en su totalidad gatos domésticos. El 3.6% admitió cazar a los felinos, el 1.8% menciono que sus antepasados cazaban felinos. De las 12 pieles registradas 3 fueron obtenidas por medio de una caza intencionada (poblador y sus perros) y 09 fueron obtenidas por una caza no intencionada (sólo perros). El 82% opina que existen menos individuos de los felinos que en el pasado, el 12.5% se preocupa por la ausencia de los felinos y el 60.7% apoyaría la conservación de los felinoses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEcologíaes_PE
dc.subjectConservación y aprovechamiento de recursos naturaleses_PE
dc.subjectDiversidad Biológicaes_PE
dc.titlePresencia de Leopardus jacobita (gato andino) Leopardus colocolo (gato de pajonal) y su importancia socio - cultural en el distrito de Ayaviri de la región Puno, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess