Show simple item record

dc.contributor.advisorPari Quispe, Liseth Lilianes_PE
dc.contributor.authorApaza Quispe, Gonzaloes_PE
dc.date.accessioned2017-08-09T17:11:09Z
dc.date.available2017-08-09T17:11:09Z
dc.date.issued2014-01-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4854
dc.description.abstractLa oficina de Coordinación de Investigación es la encargada de administrar las actividades de investigación correspondiente a los trámites documentarios de proyectos y borradores de tesis, los cuales se han venido realizando de manera manual con falta de control, con pérdida de documentación y la falta de una base de datos para administrar los procesos que se realizan; razón por la cual se desarrolla la presente con el objetivo de Implementar un Sistema Informático para la gestión administrativa de la Coordinación de Investigación de la Facultad de Ingeniería Estadística e Informática de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno 2014. Por ello la herramienta presentada automatizará los procesos de trámites, designación de jurados, cronogramas de revisión, revisiones, emisión de documentos y reportes necesarios de manera eficiente. El sistema se basó en la metodología de desarrollo eXtreme Programming (XP), que fue la que se adecuo por tratarse de una metodología ágil y que permite la programación a bajo costo. Para el modelado del sistema, se ha utilizado la metodología UML (Unified Modeling Languaje) y para la validación del sistema se hizo el uso de la ficha de evaluación de calidad del software estándar ISO- 9126, evaluación realizada a los usuarios directos de la Coordinación de Investigación. En conclusión, la implementación del Sistema de Gestión Administrativa para las Coordinaciones de Investigación agilizó los procesos que se llevan a cabo en la Coordinación de Investigación de la Facultad de Ingeniería Estadística e Informática de la UNA – Puno, también se validó el sistema bajo el estándar mencionado anteriormente el cual indica el cumplimiento de los requisitos con un calificativo promedio de 114 puntos según la escala dada por el estándar. Además se analizó e implementó una base de datos el cual está preparada para integrar a las demás facultades de la UNA – Punoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInformáticaes_PE
dc.subjectFundamentos de estructura de datoses_PE
dc.titleSistema informático de gestión administrativa para la Coordinación de investigación de la Facultad de Ingeniería estadística e Informática de la UNA Puno año 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Estadístico e Informáticoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline542066es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess