Show simple item record

dc.contributor.advisorPalomino Ascencio, Leoneles_PE
dc.contributor.authorNina Barrazueta, Marcial Albertoes_PE
dc.date.accessioned2017-07-26T15:02:57Z
dc.date.available2017-07-26T15:02:57Z
dc.date.issued2017-02-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4731
dc.description.abstractEsta investigación trata de la evaluación geotécnica de la zona de emplazamiento y material de préstamo para una presa de tierra cuyo almacenamiento es con fines de irrigación y con una capacidad de almacenamiento de 13’000,000 m 3 . El área de estudio se localiza en el distrito de Santiago de Lucanamarca, provincia de Huancasancos, departamento de Ayacucho. Los objetivos de la investigación son: caracterizar los parámetros geotécnicos, análisis de estabilidad de talud de la presa, infiltración en el cuerpo y lugar de desplante de presa, en los cuales se realizaron trabajos de exploración geotécnica tales como mapeo geológico local, prospección geofísica, perforaciones diamantinas, excavación de calicatas, ensayos in situ de permeabilidad, ensayos de laboratorio y determinar el diseño de la geometría apropiado para la construcción de la presa. La metodología empleada es el cuantitativo, además de descriptivo, las técnicas de estudio conciernen a actividades de campo, laboratorio y gabinete con el fin de cuantificar los parámetros geotécnicos. Geológicamente el área presenta terrenos morrénicos (arenas limosas con bloques y material aluvial). Geomorfológicamente presenta relieves de pendiente suave a poco empinados. Los parámetros geotécnicos del cuerpo de presa corresponden a una clasificación SUCS arena limosa con gravas (SMGM), su resistencia corresponde a un ángulo de fricción 42.4º, cohesión 0.36 kg/cm 2 y una permeabilidad promedio de 4.44xE-5 cm/s. Para el presente caso, el diseño de presa es: 12 m. de altura, 5 m. de coronación, taludes 1V/2H aguas arriba, 1V/1.8H aguas abajo, con un filtro horizontal de 15 m. Los parámetros geotécnicos para el lugar de cimentacion son: clasificación SUCS arena limosa (SM), la resistencia corresponde a una cohesión de 0.34 Kg/ cm 2 , ángulo de fricción 33.7° y una permehabilidad de 7.96E05 cm/s. Se hará un tratamiento con geosintético en la pantalla aguas arriba y tres líneas de inyecciones de cemento en el pie del talud aguas arriba. Se obtuvieron parámetros geotécnicos apropiados para su construcción, por lo cual la presa es estable debido a los factores de seguridad obtenidos; aguas arriba 2.181, aguas abajo 1.713 y para un desembalse rápido 1.416, utilizando el coeficiente sísmico 0.22 g. La infiltración obtenida con el tratamiento en la sección del eje de presa se redujo de 0.38 m 3 /hora a 0.11 m 3 /hora, en la zona del pie de talud aguas arriba se redujo de 0.43 m 3 /hora a 0.15 m 3 /hora.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGeotécniaes_PE
dc.subjectEvaluación geotécnica para la construcción de presaes_PE
dc.titleEvaluación geotécnica para la construcción de la presa Huanzoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline532146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess