Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Escobedo, Bartolome Rubénes_PE
dc.contributor.authorQuispe Canaza, Mary Luzes_PE
dc.date.accessioned2017-07-25T17:56:07Z
dc.date.available2017-07-25T17:56:07Z
dc.date.issued2017-06-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4725
dc.description.abstractEl propósito del presente estudio fue determinar la cúrcuma como pigmento pictórico, mediante el método experimental descriptivo observando las reacciones. La muestra fue recolectada en el sector Santa Ana - Distrito de San Juan del Oro, Provincia de Sandía, Departamento de Puno, Perú. Se procesó las rizomas de cúrcuma cuidadosamente hasta llegar a la pulverización, seguidamente se experimentó pictóricamente con distintos aglutinantes o adhesivos, como el aceite de linaza (oleo), se aplicó en el soporte del lienzo, El agua de Goma (Acuarela), se aplicó en el soporte de la cartulina. (Fabriano). También con trementina vegetal, en el soporte del lienzo. Mediante la observación se reconoció las dimensiones del pigmento pictórico como el matiz, brillo, saturación; así mismo se describió las reacciones, utilizando como instrumento, ficha de descripción, el fichaje de análisis de obra pictórica, observando reacciones de la cúrcuma como pigmento en la obra pictórica, luego someter al análisis morfológico; el pigmento de la cúrcuma es más compatible con el adhesivo o aglutinante aceite de linaza (oleo), con agua de goma (Acuarela). En conclusión el pigmento de la cúrcuma tiene un matiz cálido donde se propone denominarlo amarillo cúrcuma, que al mesclar con el aceite de linaza el pigmento mantiene aproximadamente un 80 % de matiz y brillo, es decir tiende a opacarse el color durante el secado del aceite de linaza, con el sol tiende a decolorarse aproximadamente un 20 %. Y como Acuarela la cúrcuma es el más adecuado porque se compenetra favorablemente al soporte, tiene un matiz amarillo cúrcuma, un brillo con mayor intensidad, tonalidad clara pura luminosa, saturación alta predomina la pureza del pigmento, si se agrega más adhesivo su tonalidad es más clara, sin embargo si se agrega más capas de pigmento al soporte tiende a volver más naranja. Que de acuerdo a la psicología del color del círculo cromático tiene un significado de la inestabilidad también genera energía positiva, seguridad, es el color del sol que interpreta calor. El pigmento de cúrcuma orgánico sustractivo es más apropiado, como la técnica de la acuarela ya que es más favorable en la pinturaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCreación plástica en base a las técnicas tradicionales y tecnológicas actuales, considerando aspectos filosóficos y teóricoses_PE
dc.subjectProducción Artísticaes_PE
dc.subjectPigmento Pictóricoes_PE
dc.subjectObra Pictóricaes_PE
dc.titleLa cúrcuma como pigmento pictórico, en San Juan del Oro - Sandia 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Artees_PE
thesis.degree.disciplineArtees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess