Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Lujano, Faustinoes_PE
dc.contributor.authorCondori Condori, Gina Tamaraes_PE
dc.date.accessioned2017-07-07T17:33:35Z
dc.date.available2017-07-07T17:33:35Z
dc.date.issued2009-01-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4470
dc.description.abstractLos efectos de la política monetaria dependen significativamente de la capacidad del Banco Central de Reservas del Perú para afectar las tasas de interés interbancario según el manejo adecuado de las cuentas corrientes de los Bancos en el Banco central. Poco se ha estudiado respecto al grado en que las variaciones experimentadas por la tasa de interés de la política monetaria, son transmitidas a la tasa de interés que son mas referenciales para la toma de decisiones de los agentes económicos y algo similar ocurre con los factores explicativos que subyacen tal relación. El presente trabajo ofrece una demostración acerca de la efectividad de la política monetaria en la segunda mitad de los noventa hasta la actualidad en un marco de estudio de los canales de transmisión de la política monetaria, enfocado en la operatividad de las tasas de interés. La efectividad de la política monetaria grado en que las acciones de la política monetaria son transmitidas a las decisiones privadas, es asumido a través del análisis del grado de pass through (traspaso) de largo plazo de un incremento porcentual en la tasa de interés de política hacia las tasas bancarias. El trabajo muestra que la efectividad del Banco Central se ha incrementado en los últimos años. En este sentido existe una tasa Monetaria que explora la lentitud sobre las tasas de interés de los bancos; en términos de las tasa de depósitos (una mayor rigidez tiene estar asociado a altos niveles de concentración en la industria bancaria)es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas públicas y socialeses_PE
dc.subjectInversión y crecimientoes_PE
dc.subjectPass throughes_PE
dc.subjectTasa de interés interbancariaes_PE
dc.subjectCanales de transmisiónes_PE
dc.subjectPolítica monetariaes_PE
dc.titleEl pass-through de la tasa interbancaria hacia la tasa de depósito bancario: el caso peruano 1995.10-2008.12es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess