dc.contributor.advisor | Neyra Menendez, Ricardo | es_PE |
dc.contributor.author | Saravia Ángles, Zulma Rocio | es_PE |
dc.date.accessioned | 2016-09-17T00:37:54Z | |
dc.date.available | 2016-09-17T00:37:54Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.other | EPG802-00802-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/417 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo Evaluar el impacto de las estrategias de capacitación en las prácticas de educación sanitaria, en administración, operación y mantenimiento de los servicios de agua y saneamiento en las familias de las comunidades de Acllamayo, Patapulpito, Tuni Requena y Anansaya de la Región Puno en el año 2013. En la investigación se empleó el método científico que consiste en ejecutar un procedimiento planificado y organizado. La población que se presenta en el presente estudio es de 218 familias, se determinó mediante formula, aplicable a poblaciones finitas obteniendo una muestra para las comunidades de Acllamayo, Patapulpito, Tuni Requena y Anansaya de 128 familias. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la entrevista y como instrumentos ficha familiar de información socioeconómica - cultural para viviendas que no cuentan con conexión domiciliaria. Y ficha de información socio cultural basal. El procesamiento de los datos se realizó de manera sistemática empleando tablas, gráficos y cuadros; mientras que para el cálculo de los estadísticos se empleó las medidas de tendencia central, de dispersión y otros que son útiles y se adaptan al presente estudio. En un segundo momento se procedió a establecer la diferencia estadística entre las pruebas basales y de salida utilizando la prueba de proporciones de dos muestras y finalmente se realizó la prueba de hipótesis. Los resultados del estudio señalan que las estrategias de capacitación aplicadas en las comunidades de Acllamayo, Patapulpito, Tuni Requena y Anansaya muestran un impacto positivo, en las prácticas de Educación Sanitaria en administración operación y mantenimiento de los Servicios de agua y saneamiento. PALABRAS CLAVE: Práctica, Conocimiento, Familias, Educación Sanitaria y Capacitación. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Gestión de Programas Sociales | es_PE |
dc.title | Impacto de las estrategias de capacitación en las prácticas de educación sanitaria, administración, operación y mantenimiento de servicios de agua y saneamiento en las comunidades de Acllamayo Patapulpito, Tuni Requena y Anansaya | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Magíster Scientiae en Gestión de Programas Sociales | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |