Show simple item record

dc.contributor.advisorPaca Vallejo, Natali Kennetes_PE
dc.contributor.advisorLujana Ortega, Yolandaes_PE
dc.contributor.authorQuispe Lluttari, Magalyes_PE
dc.contributor.authorAlvarez Aguilar, Margoth Beatrizes_PE
dc.date.accessioned2017-05-02T14:43:27Z
dc.date.available2017-05-02T14:43:27Z
dc.date.issued2017-01-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3983
dc.description.abstractLa presente investigación analiza las dificultades de producción de cuentos que presentan los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria “José Carlos Mariátegui” –Aplicación – Puno, intentando mejorarla con “La Aplicación de la Estrategia de la Observación de Imágenes Fijas para la Producción de Cuentos Andinos”. Para ello, el objetivo que se plantea es: “Determinar el nivel de logro de la producción de cuentos andinos, con la aplicación de la lectura de imágenes fijas como estrategia en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria “José Carlos Mariátegui”- Aplicación - UNA – Puno”. En tanto, en el plano teórico se describe el problema de investigación, que ayuda a precisar y organizar los elementos contenidos de la descripción del problema, de él se desprende la hipótesis y la variable de investigación. Por ello, la hipótesis que se plantea es: “El nivel de logro de la producción de cuentos andinos con la aplicación de imágenes fijas como estrategia, corresponde a la escala buena en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundara “José Carlos Mariátegui” – Aplicación –UNA- PUNO” en cuanto el tipo de Investigación es Experimental y el Diseño de Investigación es Cuasi Experimental, con Pre Test y Post Test. Por otro lado, la población de estudio estuvo conformada por los estudiantes de la Institución correspondientes solo al Tercer Grado de Secundaria (A y B) y la muestra constituida por 33 estudiantes del Tercer Grado de Sección “B” (Grupo Experimental) y 31 estudiantes del Tercer Grado de Sección “A” (Grupo Control). Luego de haber aplicado el experimento los resultados muestran que las puntuaciones iniciales de producción de cuentos de la muestra tornada eran bajas; pero después de realizado el tratamiento experimental se observó que hubo diferencias estadísticamente significativas. En conclusión, la estrategia de la “Lectura de Imágenes Fijas” ha mejorado significativamente el nivel de Producción de Cuentos Andinos en los Estudiantes del Tercer Grado de la Institución Educativa Secundaria “José Carlos Mariátegui” – Aplicación –UNA- PUNOes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDisciplinas Científicases_PE
dc.subjectComprensión y Producción de Cuentoses_PE
dc.titleAplicación de la estrategia de la observación de imágenes fijas para la producción de cuentos andinos de los estudiantes del tercer grado de la I.E.S. “José Carlos Mariátegui” - Aplicaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess