Show simple item record

dc.contributor.advisorChoquehuanca Panclas, Dante Jonies_PE
dc.contributor.authorApaza Turpo, Roxanaes_PE
dc.date.accessioned2017-02-01T15:23:13Z
dc.date.available2017-02-01T15:23:13Z
dc.date.issued2016-10-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3550
dc.description.abstractEl estudio se realizó en el laboratorio del Departamento de Patología Clínica del Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” de la ciudad de Puno. Durante los meses de marzo a abril del 2016. Los objetivos fueron: 1). Identificar uropatogenos gramnegativos y grampositivos causantes de infecciones del tracto urinario. 2). Evaluar la resistencia de los uropatogenos gramnegativos y grampositivos, frente a los antimicrobianos para gramnegativos: ácido nalidixico, nitrofurantoina, amikacina, ceftazidima y aztreonan y para grampositivos: penicilina G, oxacilina, vancomicina, eritromicina y sulfametoxazol/trimetoprim en el Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón”. 3). Comparar la resistencia de los uropatogenos gramnegativos y grampositivos a los antimicrobianos que se prescriben en los pacientes del Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón”. La metodología utilizada para la identificación de uropatogenos fue la técnica de asa calibrada mediante urocultivos y pruebas de confirmación bioquímica, además se aplicó la prevalencia de uropatogenos; mientras para la evaluación y comparación de la resistencia de los uropatogenos bacterianos, fue mediante prueba de difusión de Kirby – Bauer in vitro, el diseño estadístico aplicado fue análisis de varianza (ANDEVA). La muestra estuvo conformada por 40 urocultivos positivos procedentes del consultorio de urología, el estudio fue de tipo descriptivo. Los resultados demuestran el aislamiento de los siguientes uropatogenos gramnegativos: Escherichia coli 72.5%, Enterobacter sp 5.0%, Klebsiella sp 7.5%, Proteus sp 5.0%, y Citrobacter sp 2.5, uropatogenos grampositivos: Staphylococcus saprophyticus 2.5%, Enterococcus sp 5.0%. La resistencia de los uropatogenos gramnegativos y grampositivos frente a los antimicrobianos se registró en bacterias Enterococcus sp resistente penicilina, eritromicina y vancomicina en un 100%, cada una de ellos, seguido de Staphylococcus saprophyticus resistente a penicilina y eritromicina en un 100% y Escherichia coli resistente al ácido nalidixico en un 65.5%, y ceftazidima 55.2% y sensible a nitrofurantoina en un 100%, siendo mayor a las demás bacterias; no habiéndose presentado diferencia estadística significativa, (Fc=1.469; gl=6; P=0.223); en tanto que los uropatogenos grampositivos fueron los más resistenteses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAntibiogramaes_PE
dc.subjectAntimicrobianoses_PE
dc.subjectGramnegativoses_PE
dc.subjectGrampositivoses_PE
dc.subjectResistenciaes_PE
dc.subjectSensibilidades_PE
dc.subjectUropatogenoses_PE
dc.subjectUrocultivoes_PE
dc.titleResistencia de uropatogenos gramnegativos y grampositivos a los antimicrobianos que se prescriben en el Hospital Regional “Manuel Nuñez Butron” 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess