Show simple item record

dc.contributor.advisorAguilar Narváez, Hectores_PE
dc.contributor.authorGayoso Molina, Alejandroes_PE
dc.date.accessioned2017-02-01T13:49:40Z
dc.date.available2017-02-01T13:49:40Z
dc.date.issued2016-04-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3530
dc.description.abstractLa investigación sobre “la wifala del distrito de Macusani: análisis musical y organológico en su contexto social” demuestra un estudio cualitativo de los elementos intrínsecos de los conjuntos de wifalas del distrito de Macusani de la provincia de Carabaya, así como conocer la funcionalidad que cumple en el contexto social. La ejecución del proyecto ha tenido dos conjuntos representativos de la ciudad de Macusani, convenientemente se ha elegido a un conjunto del sector rural y al otro del sector urbano con la finalidad de evitar sesgo de información, además de tener en consideración los campos de estudio de las Wifalas en el contexto social del distrito de Macusani, enfocándonos en las conmemoraciones por aniversario, fiestas patronales y fiestas de carnavales considerando el repertorio musical los componentes interpretativos de las Wifalas del distrito de Macusani. Se realiza un estudio sobre tres dimensiones específicas: organología instrumental, que trata del estudio cualitativo de los instrumentos musicales que intervienen en las wifalas del distrito de Macusani, cuyas características singulares que radica en el uso de instrumentos de percusión (tinyas) y pinkillos (mama y tayta). La estructura musical consta de cinco a seis partes sin embargo en la cuarta y quita frase existe una característica peculiar por la existencia de un tiempo adicional. Además se establece características rítmicas en contratiempo; es por ello que se han encontrado aportes sobre la escala pentatónica y la aplicación rítmica que caracteriza a esta manifestación músico- coreográfico. La función en el contexto social de las Wifalas de Macusani, esta avocada al festejo del carnaval “señalakuy”, además de participar en actividades patronaleses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMúsicaes_PE
dc.titleLa “Wifala” del distrito de Macusani: Análisis musical y organológico en su contexto sociales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Artees_PE
thesis.degree.disciplineArtees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess