Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Tarqui, Alejandro
dc.contributor.authorCondori Calla, David Heraclio
dc.date.accessioned2016-09-17T00:37:31Z
dc.date.available2016-09-17T00:37:31Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.otherEPG678-00678-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/343
dc.description.abstractEl trabajo se desarrolló en los distritos de José Domingo Choquehuanca y San Gabán con el objetivo de comparar los resultados obtenidos en el estudio de caracterización de residuos en relación al comportamiento socioeconómico entre ambos distritos. El tamaño de muestra para el estudio de caracterización en el distrito de José Domingo Choquehuanca fue de 56 viviendas y del distrito de San Gabán de 51 viviendas. El trabajo se desarrolló durante los meses de Noviembre del 2009 a Agosto del 2010, realizándose en un primer momento coordinaciones con las autoridades, prosiguiendo con capacitación al personal de apoyo, el estudio de caracterización y el procesamiento y análisis de datos respectivamente, basándose en la metodología recomendada por el Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y el Ministerio del Ambiente del Perú. Comparando la generación percápita de los residuos sólidos del distrito de José Domingo Choquehuanca (0.259 kg/hab/día) y San Gabán {0.369 kg/hab/día) ,y utilizando la prueba de diferencia de medias se obtiene que la Z calculada es -20.8 y comparando con el grafico de distribución Z, aceptamos la hipótesis alterna, entonces concluimos que la generación per cápita de residuos sólidos de José Domingo Choquehuanca y San Gabán en relación al comportamiento socioeconómico son significativamente diferentes. Comparando la densidad de los residuos sólidos del distrito de José Domingo Choquehuanca ( 141.188 kg/m 3 ) y San Gabán (151.127 kg/ m1 ,y utilizando la prueba de diferencia de medias obtenemos que la Z calculada es -0.283 y comparando con el grafico de distribución Z, aceptamos la hipótesis nula, entonces concluimos que estadísticamente la densidad de residuos sólidos de José Domingo Choquehuanca y San Gabán en relación al comportamiento socioeconómico son iguales. Comparando la composición física de los residuos sólidos del distrito de José Domingo Choquehuanca y San Gabán, y como resultado de la operacionalización de los datos se obtuvo la Z calculada para los componentes materia inerte Zc = 3.738, materia orgánica Zc= -5,090, ceniza Zc= 5,305 y comparando con el grafico de distribución Z , aceptamos la hipótesis alterna, Para los demás componentes físicos de residuos sólidos la Z calculada obtenida se encuentra dentro de la zona de aceptación de la hipótesis nula. Entonces concluimos que solo la composición física de los componentes materia inerte, materia orgánica y ceniza de residuos sólidos de José Domingo Choquehuanca y San Gabán en relación al comportamiento socioeconómico son diferentes. En los demás componentes de residuos sólidos son iguales. Con los resultados obtenidos podemos hacer referencia que los datos calculados a través de programas de cómputo y presentados por el MINAM (1.08 kg/hab/día) e instituciones rectoras en temas ambientales a nivel nacional, son equivocados y no se ajustan a la realidad de estos distritos, por lo que al igual que en los otros temas se necesita realizar diagnósticos más prácticos en relación al acercamiento y realidad de las poblaciones. Con el presente trabajo se demuestra que el comportamiento socioeconómico de cada distrito está directamente relacionado a la generación percápita y la composición física de residuos sólidos, siendo diferente cuando las características socioeconómicas son diferentes, debiéndose de aplicar estrategias de intervención diferentes para la adecuada gestión de los residuos sólidos. PALABRAS CLAVE: Caracterización, Comparativa, Socioeconómico.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería Ambientales_PE
dc.titleCaracterización comparativa de residuos sólidos entre los Distritos de José Domingo Choquehuanca y San Gabánes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Ingeniería Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess