Show simple item record

dc.contributor.advisorPauca Bautista, Omares_PE
dc.contributor.authorSalas Apaza, Alex Marioes_PE
dc.date.accessioned2017-01-30T17:38:33Z
dc.date.available2017-01-30T17:38:33Z
dc.date.issued2016-08-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3339
dc.description.abstractLa investigación se realizó en los meses de Noviembre del 2015 a Abril del 2016. Teniendo como Determinar el efecto antimicótico del aceite esencial de Minthostachys mollis (muña) en cepas de Cándida albicans. La recolección de la muña se realizó en la ciudad de Puno, la obtención del aceite esencial de la muña se efectuó en el Laboratorio de Operaciones y Procesos Unitarios de la Facultad de Ingeniería Química de la UNA – Puno, las muestras de esputo se obtuvieron de pacientes con tuberculosis del Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón”, el aislamiento, identificación y la determinación del efecto antimicótico, se realizó en el laboratorio de Microbiología y Biotecnología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNA – Puno. El efecto antimicótico se determinó midiendo 105 halos de inhibición, utilizando el método de Kirby – Bauer (antibiograma antimicótico), se utilizó una cepa clínica de Cándida albicans aislados de pacientes con tuberculosis. Los grupos de estudio fueron concentraciones de 1ml/25µl (T1), 1ml/50µl (T2), 1ml/100µl (T3), 1ml/150µl (T4), 1ml/200µl (T5), 1ml/250µl (T6), donde (ml/µl es la proporción de agua destilada y aceite de muña respectivamente), un grupo control positivo (Fluconazol), y un grupo control negativo (agua destilada estéril) El análisis estadístico empleado fue ANVA para determinar el efecto antimicótico y Tukey, para la concentración inhibitoria adecuada y la evaluación de los halos de inhibición. Los resultados fueron: La media de los halos de inhibición del T1 fue de 3,4mm (0,0 – 4,9); del T2 11,1mm (10,1 – 11,9); del T3 15,7mm (14,4 – 16,9); del T4 19,0mm (17,9 – 20,0); del T5 24,1mm (23,4 – 25,2); del T6 29,2mm (28,3 – 30,0); y del grupo de Fluconazol 25,5mm (24,8 – 26,8). No se obtuvo halos de inhibición en el grupo de control negativo. Se encontró diferencia significativa entre el T1 – T6 y el grupo de Fluconazol a (p <.0001), a un α = 0.05.Concluyendo que de los seis tratamientos, el sexto demostró una concentración inhibitoria adecuada de 1ml/250ul (T6), resultando ser superior con un diámetro de halo de inhibición mayor, en comparación al Fluconazol (control positivo), demostrándose que el aceite de Minthostachys mollis tiene efecto antimicótico sobre cepas de Cándida albicanses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPlanta Medicinales_PE
dc.subjectAceite Esenciales_PE
dc.subjectAntifúngicoes_PE
dc.subjectInmunosupresiónes_PE
dc.subjectOportunismoes_PE
dc.subjectEfecto Antimicóticoes_PE
dc.subjectHalo de Inhibiciónes_PE
dc.subjectCándida Albicanses_PE
dc.subjectMinthostachys Mollises_PE
dc.titleEfecto antimicótico del aceite esencial de Minthostachys mollis (muña) en cepas de Cándida albicans. Puno – 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess