Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Quispe, Efrain
dc.contributor.authorMamani Quispe, Efrain
dc.date.accessioned2016-09-17T00:37:23Z
dc.date.available2016-09-17T00:37:23Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.otherEPG628-00628-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/311
dc.description.abstractEn un mercado turístico globalizado, donde la competitividad cada día es más exigente, frente a las expectativas del turismo receptivo y a la necesidad de buscar turismo de naturaleza y cultura de acorde a las tendencias y mega tendencias mundiales del turismo, motivan el presente estudio de investigación, que determina cuantitativamente las Disposición a Pagar por parte del turista extranjero en relación a la tarifa de entrada en un mercado hipotético ó construido de un recurso natural, a fin de determinar cuál es el precio apropiado, que pretende pagar el turista y de esta manera optimizar la tarifa de entrada actual, tomado en cuenta que hay que mejorar la calidad de servicio, por parte de la oferta turística. Existe la predisposición de la Disponibilidad a Pagar, por parte del turista extranjero en relación a la tarifa de entrada a la Isla de los Uros, siendo este de $ 2.74 dólares, sin embargo se debe tener en cuenta la calidad de servicio, que se brinda y estar a las expectativas del turista, siendo necesario la capacitación permanente que se debe de tener, tomando como base el ciclo de vida de un producto ó servicio, teniendo en cuenta la iniciativa de los ofertantes del servicio, para optimizar la tarifa de entrada ,por el servicio de recreación, lo cual beneficiaria a la población local ,su entorno natural y su sostenibilidad, compatible de la actividad turística. Conocedores, que el turismo es una actividad socioeconómica, capaz de generar el desarrollo de las sociedades, se requiere el compromiso serio y responsable de las autoridades, empresas privadas y población, para mejorar los benéficos que produce al optimizar el precio de la tarifa de entrada a la Isla Flotante de los Uros, aminoramos impactos negativos en el ecosistema del área receptora de turistas, como es la capacidad de carga en temporada alta.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEconomíaes_PE
dc.subjectProyectos de Inversiónes_PE
dc.titleOptimización de la tarifa de entrada para el turista extranjero - isla flotante de los Uros (aplicación: valoración contingente)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Economía con mención en Proyectos de Inversiónes_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess