Show simple item record

dc.contributor.advisorVilca Colquehuanca, Gustavo Luises_PE
dc.contributor.authorTito Loza, Bremetches_PE
dc.date.accessioned2017-01-10T17:12:49Z
dc.date.available2017-01-10T17:12:49Z
dc.date.issued2014-12-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3002
dc.description.abstractEl objetivo general de la investigación fue explicar la práctica de la morosidad de los clientes de crédito micro pymes en las agencias Puno y El Sol de la Caja Arequipa de la ciudad de Puno; entre sus especificidades hallar los determinantes tanto sociales como económicas. Investigación que data, utilizando la metodología del paradigma cuantitativo analizando a los clientes que se encuentran en situación morosa en la Caja Arequipa agencias Puno y El Sol, para el ámbito de estudio se procedió a realizar las encuestas con formato semiabierto como técnica en un total de 94 siendo este número, resultado de la fórmula del muestreo probabilístico aleatorio simple y el instrumento que se empleó fue el cuestionario de preguntas bajo aplicación guiada con entrevista, la misma que se dio en un total de 20 preguntas aplicadas. Como resultado de la investigación, se encontró que la morosidad como hecho social puede ser explicada desde el ámbito sociológico, así mismo que los clientes de la Caja Arequipa Agencias Puno y El Sol, dependen de determinadas variables tanto sociales como económicas que definen si el cliente tiene alto, medio o bajo riesgo de morosidad. En conclusión, se sostiene que la morosidad desde el ámbito sociológico es considerada un hecho social exterior al hombre, coercitivo y colectivo, que puede ser explicado tomando como variables independientes tanto aspectos sociales como económicoses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMorosidades_PE
dc.subjectHecho Sociales_PE
dc.subjectDeterminantes Socioeconómicoses_PE
dc.subjectCréditos Micro Financieroses_PE
dc.titleDeterminantes socioeconómicos de la morosidad en entidades micro financieras: caso de las agencias Puno y el sol de la Caja Arequipa – Puno 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline314086es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess