Show simple item record

dc.contributor.advisorPortillo Machaca, Raúl
dc.contributor.authorPortillo Machaca, Raúl
dc.date.accessioned2016-09-17T00:37:16Z
dc.date.available2016-09-17T00:37:16Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.otherEPG594-00594-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/286
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado "PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN LA GESTION DE GOBIERNOS LOCALES: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CHUCUITO-JULI. 2004, 2005 y 2006", ha sido realizado en el Distrito de Juli, Provincia de Chucuito y Región Puno, con el objetivo de conocer las condiciones, factores y los resultados de una experiencia concreta, para generar estrategias que permitan mejorar el proceso de presupuesto participativo (PPP). Para el presente estudio se ha considerado el tipo de investigación: ESTUDIO DE CASO, que constituye una investigación sistemática e intensiva de una delimitada unidad concreta, con el propósito de describir y analizar las variables más importantes de la experiencia del PPP. Para lo cual se ha utilizados fuentes secundarios y fuentes primarios. En la experiencia de Juli se ha identificado 6 condiciones básicas que permitieron la implementación del proceso presupuesto participativo (PPP): marco legal, gobierno local, población, actores locales, presupuesto y espacios de concertación. Por otra parte, se ha determinado 5 factores claves que influyeron directamente en el éxito del presupuesto participativo: voluntad política, procedimiento metodológico, equipo técnico, difusión y capacitación. La voluntad política de la autoridad edil ha mejorado progresivamente en el diálogo y concertación con los demás actores locales, lo cual se comprueba con la opinión de los Agentes Participantes, quienes, el 96% del total reconocen la voluntad política de convocatoria a todos los sectores para el PPP. En procedimiento metodológico, muestra una evolución rescatable y valiosa, además el 54% del total de Agentes Participantes expresan que este factor ha sido REGULAR y el 48% señalan BUENA, lo que significa los pasos, las técnicas y criterios de priorización de proyectos están mejorando. Así mismo, el Equipo Técnico ha sido otro factor elemental que ha influido en los resultados del proceso; Jos Agentes Participantes (48%) acreditan al ET con una calificación BUENA, reflejando habilidades en el manejo de metodologías, técnicas y otros temas relacionados con PPP. También la difusión y la capacitación, se han convertido en factores fundamentales para la calidad de presupuesto participativo, es decir, influyeron directamente en el nivel de desempeño de los Agentes Participantes; para lo cual implementaron diversas modalidades y estrategias_ En suma, el 98% del total de Agentes Participantes manifiestan que S 1 conviene el presupuesto participativo, fundamentándose en las siguientes ventajas: los recursos son bien orientados, mejora las relaciones entre el Gobierno Local y la población, y el pueblo expresa mejor sus necesidades. Finalmente, se ha tratado cumplir con los objetivos del presente investigación, a pesar de muchas limitaciones, mas que todo en el acceso a la información requerida. No pretendemos presentar como un estudio definitivo sino que permita aperturar nuevas pistas para profundizar el trabajo sobre esta nueva experiencia de gestión local.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEconomíaes_PE
dc.subjectEconomía de la Empresaes_PE
dc.titlePresupuesto participativo en la gestión de gobiernos locales: Municipalidad Provincial de Chucuito – Juli 2004 y 2005.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Economía con mención en Economía de la Empresaes_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess