Show simple item record

dc.contributor.advisorAlcántara Hernández, Arrufoes_PE
dc.contributor.authorPilco Apaza, Olgaes_PE
dc.date.accessioned2016-12-13T16:25:52Z
dc.date.available2016-12-13T16:25:52Z
dc.date.issued2016-09-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2859
dc.description.abstractLa actividad de la empresa cemento sur influye negativamente en el modo de vida de la población de la comunidad objeto de estudio, en su forma de producción, costumbres y perspectivas de desarrollo entre otros aspectos. De la misma forma la influencia se da en el plano ambiental: el deterioro del paisaje natural, que a su vez influye en la extinción de la flora y fauna silvestre de la zona en estudio, en la contaminación del agua y del aire, que con el transcurso del tiempo se viene incrementando, que resulta siendo negativa en la salud de la población. La Empresa Cemento Sur con su demarcación de las zonas de intervención, ocasiona la modificación del área territorial de la comunidad, dando lugar a una débil organización en la comunidad, al mismo tiempo es evidente la polarización entre los comuneros. No se toma en cuenta la organización social y el aspecto geográfico, se viene interrumpiendo los diferentes caminos de la comunidad, el accionar que realiza la empresa tiene como finalidad delimitar e incrementar su territorio. A la empresa no le interesa el impacto adverso que ocasiona entre los pobladores que viven alrededor y que colindan con la empresa. Durante los últimos años se ha incrementado la extracción de los recursos naturales, con la consecuente degradación ambiental, el desplazamiento de población de las comunidades locales aledañas a las operaciones extractivas, la vulneración de los derechos humanos, falta de mecanismos de control. Resulta indudable que la empresa, viene ocasionando diferentes atropellos a la comunidades_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectImpacto socioambientales_PE
dc.titleImpacto socioambiental de la empresa CEMENTO SUR en la comunidad San Antonio de Chujura del Distrito de Caracotoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline315016es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess