Show simple item record

dc.contributor.advisorLoza Peña, Rendo R.es_PE
dc.contributor.authorLoayza Coila, Carlos Angeles_PE
dc.date.accessioned2016-11-24T15:04:08Z
dc.date.available2016-11-24T15:04:08Z
dc.date.issued2013-01-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2810
dc.description.abstractLas Crisis Hiperglucemicas llamados de manera coloquial "coma diabético", comprenden dos entidades clínicas definidas: la cetoacidosis diabética (CAD) y el coma hiperosmolar no cetósico (CHNS). Ambos tiene en común como su nombre lo dice, la elevación patológica de la osmolaridad sérica. Esto es resultado de niveles de glucosa sanguínea por encima de 250 mg/dL, llegando a registrarse, en casos extremos más de 1 000 mg/dL. La elevada osmolaridad sanguínea provoca diuresis osmótica y deshidratación, la cual pone en peligro la vida del paciente. La diabetes mellitus es una patología frecuente susceptible de progresar a complicaciones que conlleva a una alta incidencia de mortalidad en pacientes con cuadros clínicos severos. Las complicaciones por diabetes mellitus tipo 2 repercuten negativamente en el bienestar y la economía social, familiar y del individuo, y que desafortunadamente van en aumento. Las principales complicaciones debidas a la enfermedad son: accidente cerebrovascular, neuropatía, enfermedad vascular periférica, retinopatía, enfermedad cardiovascular, nefropatía, acidosis metabólica, coma hiperosmolar. Evaluar las características de las crisis hiperglucemicas en pacientes hospitalizados en el servicio de UCI del HRMNB-PUNO, Enero – diciembre 2012. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, prospectivo con registro de todos los pacientes que ingresaron al servicio de Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón en el periodo comprendido entre Enero a Diciembre del 2012. Se revisaron las historias clínicas de 12 pacientes los cuales cumplían con los criterios de selección. Para efectos de tabulación y análisis de los datos obtenidos en las ficha de recolección de datos, se procesaron empleando el programa Microsoft Office Excel 2010. 2 Resultados: Fueron 12 pacientes que ingresaron al servicio de Unidad de Cuidados Intensivos, el protocolo de insulinoterapia para pacientes con crisis hiperglucemica del servicio de Unidad de Cuidados Intensivos fue seguro en el tratamiento de pacientes con este tipo de eventos, las complicaciones secundarias que se presentaron fueron la hipoglicemia y la hipokalemia, las que representaron 16.67% y 25% respectivamente. Fue al tercer día de estancia hospitalaria en promedio, que se alcanza niveles adecuados de glicemia. Son 6 días en promedio de estancia hospitalaria los que necesita un paciente con crisis hiperglucemica para salir del cuadro, el sexo femenino predomino con un 83.33%, y el sexo masculino represento el 16.67%. Los grupos etareos indican que el 33.33% se encuentra entre los 50 a 59 años y el 25% entre los 40 a 49 años, en el estudio 2 pacientes debutaron con crisis siendo el 16.67% del total, y tenían diagnóstico previo 10 pacientes lo que representa el 83.33%, y el tiempo de enfermedad en el que se presenta con mayor frecuencia estas crisis hiperglucemicas esta entre 1 a 5 años después de haber iniciado la enfermedad. Estos pacientes si presentaron antecedente familiar de diabetes mellitus un 58.33%, y los que no presentaron represento un 41.67%. Los principales factores predisponentes encontrados son las infecciones (ITU, EDA, Neumonía), para que se presenten estas crisis hiperglucemicases_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInsulinoterapiaes_PE
dc.subjectDiabetes Mellitus Tipo 2es_PE
dc.subjectCrisis Hiperglucemicaes_PE
dc.subjectHipoglicemiaes_PE
dc.subjectHipokalemiaes_PE
dc.subjectHiperglicemiaes_PE
dc.subjectInsulinaes_PE
dc.titleCaracteristicas de las crisis hiperglucemicas en pacientes hospitalizados en el servicio de Uci del HRMNB-Puno, enero-diciembre 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess