Show simple item record

dc.contributor.advisorZegarra Ponce,Robertoes_PE
dc.contributor.authorLuque Condori, Edgar Davides_PE
dc.date.accessioned2016-11-22T01:43:34Z
dc.date.available2016-11-22T01:43:34Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2713
dc.description.abstractEl Proyecto de Ollachea se ubica en la región de Puno, aproximadamente a 230 Km al norte del lago Titicaca, en la vertiente Oriental de los andes. Situado en la zona norte de la franja sedimentaria aurífera con rumbo noroeste. Ollachea es un distrito históricamente minero, con evidencias de actividad minera de la época colonial y republicana. En el 2006, Compañía Minera Kuri Kullu S.A. adquiere el proyecto de Río Tinto, para su desarrollo. Firmó un contrato de derechos de superficie con la comunidad de Ollachea a fines del 2007. En enero del 2008 inicia estudios de exploración, con el mapeo geológico, muestreo de sedimentos fluviales, rocas y muestreo de canales, en octubre inicia las perforaciones diamantinas y hasta la fecha se ha perforado 81000 m. en 208 taladros diamantinos. El área central, tiene 2 km de largo y mantiene un rumbo de S 75° W. La Formación Ananea, que comprende pizarras negras, metamorfizadas, intensamente foliadas y ligeramente plegadas, son rocas caja de la mineralización aurífera. Con resultados de: mapeo geológico, geoquímicos y geofísicos, junto con datos de logueo de testigos de perforación, confirman que vetas, vetillas y microvenillas, se encuentran controladas por sistema de fallas inversas y fallas subparalelas a estas con buzamiento al norte y orientación este - oeste que controlan los emplazamientos de mineralización en zonas de cizalla. La alteración se observa comúnmente como halos extremadamente angostos sobre vetas / venillas de cuarzo, y como inclusiones menores junto con el cuarzo. Es frecuente observar clorita / sericita. El proyecto Ollachea, se encuentra comprendido entre los yacimientos de Au orogénicos del sur del Perú y Coffey Mining hizo la estimación de recursos. El recurso indicado de Minapampa se ha confirmado en 10.8 millones de toneladas con una ley de 3.8 g/t, que fue culminada en el cuarto trimestre del 2012es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectRecursos naturales y medio ambientees_PE
dc.subjectProspección y evaluaciónes_PE
dc.titleGeología económica del proyecto Ollachea, distrito Ollachea-Carabaya-Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline532146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess