Show simple item record

dc.contributor.advisorCollantes Menis, Nestores_PE
dc.contributor.authorQuispe Ohua, Noris Soniaes_PE
dc.date.accessioned2016-11-21T23:56:32Z
dc.date.available2016-11-21T23:56:32Z
dc.date.issued2013-02-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2688
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación de tesis denominado “ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE CARTERA CREDITICIA DEL SCOTIABANK PERU S.S.A. – AGENCIA PUNO”; es un estudio del comportamiento del nivel y tendencias de la calidad de cartera expresada a través del grado de contaminación del mismo y su repercusión en el nivel de rentabilidad financiera de la empresa. La investigación busca analizar el comportamiento de cada una de las variables explicativas propuestas en el modelo, los mismos que explican el comportamiento de la morosidad y sus efectos en la calidad de la cartera de créditos de SCOTIABANK. El tema central es el análisis de la gestión de calidad de cartera de SCOTIABANK, dado que hoy por hoy las instituciones financieras de intermediación han desarrollado y mantienen una cartera de créditos de muy alta calidad apoyados en el uso de tecnología crediticia de última generación, es así que los bancos por lo general son superiores a la hora de mantener una alta calidad de cartera tanto en colocaciones como recuperaciones. El coeficiente más utilizado para medir la calidad de la cartera en la empresa es la denominada cartera en alto riesgo o morosidad. El presente trabajo de investigación está estructurado en cinco capítulos y estos son: en el primer capítulo, se desarrolla la identificación y el planteamiento del problema, así como los antecedentes de la investigación y los objetivos generales y específicos propuestos para su desarrollo. En el segundo capítulo, se discuten y analizan el marco teórico, conceptual así como aspectos relacionados a la gestión financiera y rentabilidad. Seguidamente le capitulo tres presento el método y la metodología utilizada para el desarrollo de la presente investigación. El cuarto capítulo presenta las características de la institución financiera objeto del estudio el, mismo que para su análisis e interpretación se apoya en aspectos como la presencia mundial de SCOTIABANK, la presencia de SCOTIABANK en el Perú. Finalmente en el quinto capítulo presento los resultados y discusión de los resultados finales alcanzados por la investigación. Con lo que logro demostrar las hipótesis propuestas para la presente investigación. El presente capítulo contempla dos aspectos centrales: Análisis del grado de contaminación de la cartera crediticia (morosidad) de SCOTIABANK – Agencia Puno De los resultados obtenidos del modelo definitivo de la morosidad que está en función de todas las variables como son el Producto bruto Interno (PBI) tasa de interés activa en soles (TIAS) tasa de interés pasiva en soles (TIPS) saldo de colocaciones en soles (COLS) saldo de depósitos en soles (SD) número de clientes (NC); nos da como resultado que en un incremento de 1% del Producto Bruto Interno (PBI) la tasa de Morosidad disminuirá en 0.6%, al mismo tiempo si la Tasa de interés activa (TIAS) aumenta en 1% la tasa de morosidad se incrementara en 0.34% actuando esta variable de manera inversa respecto a la morosidad. La utilidad práctica de los resultados de la investigación radica en servir como insumo para la toma de decisiones en la empresa tales como el diseño de nuevas políticas de crédito en la gestión de riesgo de crédito, reorientar la gestión administrativa estructurar nuevas estrategias más eficientes en la cartera activa y pesada que sean conducentes a la mejora de los diversos indicadores financieros entre otros. De otro lado se presenta las conclusiones y recomendaciones a los que se arribaron luego de un análisis y discusión minuciosa de sus resultadoses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectUtilidades_PE
dc.subjectResultadoses_PE
dc.subjectMorosidades_PE
dc.subjectInteréses_PE
dc.subjectVariablees_PE
dc.subjectClientees_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.subjectCréditoes_PE
dc.subjectIndicadoreses_PE
dc.subjectFinanzases_PE
dc.titleAnálisis de la calidad de cartera crediticia del Scotiabank Peru s.a. – Agencia Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess