Show simple item record

dc.contributor.advisorSalinas Mendoza, Davides_PE
dc.contributor.advisorDe la Cruz Perez, Abigailes_PE
dc.contributor.authorQuispe Calsin, Efrain Isaiases_PE
dc.date.accessioned2016-11-21T23:49:54Z
dc.date.available2016-11-21T23:49:54Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2673
dc.description.abstractEl presente proyecto se basa en el diseño y la implementación de un Electro Estimulador, dispositivo biomédico de asistencia desarrollado para tratar músculos atrofiados en canes domésticos, provocados por accidentes generalmente o por trastorno neurológico. El proyecto es un trabajo multidisciplinario que compete a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y a la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica. Tomando previos antecedentes como guía 2010 Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008 Instituto Tecnológico de Mérida (Yucatán – México) y 2008 Universidades Politécnica Salesiana (Cuenca – Ecuador). El dispositivo final implementado consta de tres etapas, primera etapa un generador de pulsos, segunda etapa un sistema de amplificación y tercera etapa una fuente simétrica. El dispositivo genera un impulso en corriente o voltaje adecuado, usamos pulsos bifásicos rectangulares modulando la frecuencia de dichos pulsos para que pueda contraer y relajar el musculo atrofiado.Las fórmulas y conceptos que se usaron dentro de este proyecto fueron para calcular valores de los materiales para trabajar con el LM555N y obtener frecuencias mínima 64Hz y máxima 114Hz deseadas, para la etapa de amplificación usamos transistores BD139 y BD140, para la alimentación una fuente simétrica de ±10v. Con el dispositivo implementado se hizo pruebas en la facultad de Veterinaria y la clínica veterinaria Sebisvet comprobando que el dispositivo no genere daño o dolor alguno en futuros pacientes con tratamiento de electro estimulación, con resultados favorables en canes y felinos domésticos, logrando el objetivo de diseñar e implementar un Electro Estimulador económico, portátil y de fácil manejoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectBiomédicoes_PE
dc.subjectAtrofiadoses_PE
dc.subjectMultidisciplinarioes_PE
dc.subjectImpulsoes_PE
dc.subjectBifásicoes_PE
dc.titleDiseño e implementación de un electro estimulador para tratamiento de problemas neurológicos en canes domésticos de la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electrónicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline712026es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess