Show simple item record

dc.contributor.advisorTrigos Sanchez, Lily Maribeles_PE
dc.contributor.authorMamani Rosas, Yenyes_PE
dc.date.accessioned2016-11-21T18:12:48Z
dc.date.available2016-11-21T18:12:48Z
dc.date.issued2015-01-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2657
dc.description.abstractEl presente trabajo de Investigación de Tesis Titulado: “ANALISIS DE LAS COLOCACIONES E INDICES DE MOROSIDAD DE LA COOPAC SAN SALVADOR LTDA PERIODO 2012- 2013” se ha realizado en la región de Puno, la población está conformado por la Cooperativa De Ahorro y Crédito San Salvador Ltda. y la muestra está constituido por la cartera de créditos y los estados financieros de los periodos 2012 al 2013. La cooperativa de ahorro y crédito san salvador en el último año ha mostrado resultados en los estados financieros un decreciente remanente (utilidad) en comparación con el año 2012 que obtuvo S/360,528.00 Nuevos Soles y el año 2013 obtuvo S/.53,465.00. También la cooperativa mostro en el ultimo un incremento de la cartera vencida El trabajo de investigación estuvo enmarcado en el método de investigación inductivo, deductivo, descriptivo y analítico. Se emplearon una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente el análisis documental.  Conocer la influencia de las evaluaciones de créditos al índice de morosidad y a resultados de los estados financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Salvador Ltda Periodo 2012 y 2013  Conocer la morosidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Salvador Ltda Periodo 2012 y 2013  Conocer el comportamiento de la rentabilidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Salvador Ltda Periodo 2012 y 2013  Proponer procedimientos que puede disminuir la morosidad en la coopac san salvador Ltda Hipótesis:  La morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Credito San Salvador Ltda en el último año es alta debido a que se han otorgado créditos con las malas evaluaciones de crédito no tomando en cuenta la capacidad de pago real ni el endeudamiento que tenía el socio al momento de solicitar y otorgar el crédito.  La rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Salvador Ltda en el último año ha tenido un comportamiento negativo debido a que el índice de morosidad se ha visto incrementado. Principales conclusiones  Las herramientas que utilizan los analistas que es el central de riesgo tienen la deficiencia en la falta de información, datos y presentación complicados de entender.  La falta de experiencia del analista causa de malas evaluaciones  Las malas evaluaciones generan la morosidad y a la vez generan mayores provisiones en los estados financieros y por lo tanto baja Utilidades_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectColocaciones e índices de morosidades_PE
dc.subjectAnálisis económico y financieroes_PE
dc.titleAnalisis de las colocaciones e indices de morosidad de la COOPAC San Salvador Ltda periodo 2012- 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess